Mostrando entradas con la etiqueta avisos parroquiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avisos parroquiales. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

Atento aviso, público lector

Debido a cuestiones laborales, geológicas, jurídicas, lúdicas y noumenológicas, el mes de mayo se verá privado de las opiniones del Camarrada, no así de las dudas de Delirio, que seguirán apareciendo normalmente, con la clara excepción de este último fin de semana.


Pórtense como quieran.


H.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

En la opinión de... (+ Aviso Parroquial)



La Momia de Lenin


Implacable como siempre el camarrada, ¿no?


Por cierto, amigochos y amigochas, estaré este próximo sábado 12 de noviembre en la presentación de la más reciente antología de El Under Ediciones, dedicada esta vez a Hadas y Duendes, en el marco de la VI Feria del Libro Dark y Géneros Alternativos -aquí el programa-, que tendrá lugar este fin de semana en el Kiosko del Jardín Miguel Hidalgo de

Azcaposalsa (land of de breiv an de frí), ahí nomás tras lomita de Metro Camarones, en el mero centro de la delegación de las hormigas.


Para dicha antología perpetré un inquietante texto-pastiche

por cuyas líneas desfilan apostadores, entrenadores, cazadores de ángeles, ladrones de almas y chamanes europeos; hay reggaeton, sangre de cerdo, miel, carbón, armaduras de latón y black metal. Sin duda, uno de los pastiches literarios más memorables que van a tener el privilegio de leer en sus miserables vidas.

Les presento al protagonista, quien posó alegre para un grabado de Jenny Williams en 1971:

Hay truco: existen tres referencias base sobre las que construí el cuento. El primero que me las diga correctamente tras leerlo, le voy a invitar dos quesadillas de hongos con queso. Claro que VAN A TENER QUE ADQUIRIR EL LIBRO para participar, si no, ps na nay.

Si ya ni con eso se convencen de ir y hacerse con un ejemplar, entonces ya ni cómo ayudarlos. Dénse un tiro.

Recuerden, la cita es a las 6 PM.

UPDATE:

Nomás para que conozcan el libro:


H.

jueves, 3 de marzo de 2011

Metatexto 5: Mal chiste (y aviso importante)

Con la novedad de que el dominio de Metatextos acaba de expirar, valió queso. Si muchos de los que participaron no salvaron sus letras, dejándolas ahí, puede que ahora mismo se estén lamentando. También cabe la posibilidad de que efectivamente sí las hayan salvado, y eso me consta, pues muchos de ellos subieron sus párrafos a sus respectivos blogs. Aún así, es lamentable, muy lamentable, que mucha gente se haya perdido la oportunidad de conocer lo que se hizo ahí. Claro, siempre existe la posibilidad de una reedición del proyecto, como ya ha sucedido antes, y hasta sobra decir que de suceder, yo estaría puestísimo para colaborar de nuevo, esta vez con ánimos renovados. La proliferación de la twitteratura, sin embargo, me hace dudar al respecto. Pero no adelantemos conclusiones.

Por fortuna para este blog, mi quinto minirrelato en tan bonito proyecto tenía un gemelo en mi disco duro, así que de cualquier forma aún podrán ver el resultado de mi trabajo para colaborar con el último ejercicio con el que hice presencia en el sitio.

Ya no recuerdo el número de dicho ejercicio, pero recuerdo que llevaba el título de "Sentido de la vida". Así que, sin más preámbulos, con ustedes:

Mal chiste

Luis se hallaba ante la importante disyuntiva entre elegir dormir dentro del antiguo Cine Cosmos o refugiarse en el también ex cine Ópera. La ciudad y su vida nocturna lo llevaron a él y su botella de Red Cola, sin embargo, a recorrer el Circuito Interior. Con poco tiempo de andar en la calle, aún se le hacía fascinante recorrer las banquetas, porque los más experimentados ya ni siquiera podían fascinarse. Vamos, ya ni siquiera sentir algo. Luis los admiraba, no como esa chica que encontró llorando al lado de su auto, un Jetta jodidísimo, que había quedado con las intermitentes para avisarle a los impacientes que no se movería. La patrulla aún no hacía su ronda.

Luis pasó a su lado como si nada.

-Oye, ¿estás lúcido? –la chica le había hablado. Seguro ya había sobrevivido a los que pensaban que era una puta y se había salvado milagrosamente del resto de los hombres.

-¿Que si estoy qué?

-¿Dónde puedo matarme así bien, que de veras quede bien muerta?

-Pus en la calle, ¿no?

La cara de la chica se iluminó y subió a su carro. Luis se rascó la cabeza mientras ella giraba el auto en U.

Antes de pisar el acelerador a fondo, le gritó a Luis:

-Nada tiene sentido ¿verdad?

-Pus este es sentido contrario, seño.

-Creo que si estás lúcido, después de todo. Adoro los chistes malos.

Luis se rascó la cabeza, preguntándose qué significaba estar lúcido y de repente tuvo una epifanía:

-Creo que no tendría sentido irme hasta el Ópera. Está re’ lejos.

Esa noche, sonaron sirenas de ambulancia que iban en sentido contrario por el Circuito.

Dado que coincidió la eliminación del dominio de Metatextos con la publicación de mi última colaboración, ya no podré seguir con la dinámica de hacer todos los ejercicios del sitio que había propuesta cuando comencé a publicar aquí los relatos de 300 palabras. Es por ello que el próximo jueves no habrá metatexto; puede que en el futuro rehaga la propuesta y lo retome, pero ello será considerado hasta después de concluir con una historia que iré subiendo por entregas semanales, algo parecido a lo que hice con Sandra y Damián hace ya más de tres años.

Además volveremos con más banderas, pues he hecho interesantes descubrimientos los últimos días. Esténse pendientes.

SALUDOS DESDE EL LIMBO

H.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Aviso Parroquial: Taller de Creación Literaria y Autopublicación

Este podría ser el último post del año. No lo es debido a que se me acaba de avisar que está confirmadísimo el espacio que tendré en el proyecto Doctor Talleres para impartir un taller con mi propia visión (compartida con una estimada colega escribiente) sobre el noble arte de contar bonitas mentiras, adornar frases, defender insensateces y de paso, darlas a conocer para obtener un estímulo y así financiar vicios o necesidades.

Las sesiones serán todos los miércoles a partir de las 1600 horas, a razón de $500 (cinco centenas de varitos) por todo el taller.

Toda la info sobre el proyecto y el Ciclo de Talleres en el que éste está incluido, pueden conocerla picándole aquí.


Va una propa para que vean con quienes compartimos espacio: Ya mero acaba el año, pero aún tenemos un par de posts más. Esténse pendientes.

H.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

En la opinión de...

La Momia de Lenin
Por cierto, debo avisarles que su seguro servilleta estará vendiendo sus valiosas publicaciones y otros títulos de El Under Ediciones en la Primera Feria del Libro y el Fanzine del Tianguis Cultural del Chopo, en sus dos últimos sábados. Ya estuvimos antes, pero ps no hubo tiempo de avisar. Si quieren visitarme para decirme lo que quieran, nos vemos este 2 (no se olvida) y 9 de octubre próximos, en el stand de El Under Ediciones, que se encuentra ahí en la entrada del tianguis, bajo las carpas blancas.

Va un cartel, nomás para llenar espacio.

H.

lunes, 28 de junio de 2010

México ya chupó faros...

Pero tú puedes ir el próximo sábado al ¡¡XXI BORRACHOS FEST!! Allá los espero.

H
.

lunes, 24 de mayo de 2010

Por si creías que habías visto todo: VAMPFEST UNAM!!


La imagen anterior resume tentativamente la actitud de los Vampfest y los Festivales Vampíricos. Aunque, bueeno, en lugar de Wesley Snipes como Blade podríamos poner a Nosferatu -o de perdida a Gary Oldman- , el asunto del que quiero hablarles no es nuestro desprecio hacia los vampiritos de moda, sino avisarles que el próximo jueves, mi casa editorial, El Under Ediciones, en colaboración la H. Facultad de Ciencias de la UNAM, realizará el PRIMER VampFest en territorio universitario.

Por razones de seguridad nacional, su seguro servilleta no podrá asistir, o al menos hasta ahora sé que no podré ir... puedo darles la sorpresa, jeje.
Avisados están.

H.

martes, 4 de mayo de 2010

Aviso Oportuno

¿Aburrido de empedarte cada fin de semana? ¿Tu novia te pide que la vayas a dejar a su casa hasta la salida a Pachuca a las 4 de la mañana y tú no tienes carro (ni trabajo)? ¿Tu galán cree que es un lindo detalle llevarte a ver las luchas para después proponerte un trio con una de las edecanes? ¿Tu jefe cree que puedes quedarte tres días seguidos a trabajar? ¿No tienes internet y por lo tanto no puedes leer nada de esto? ¿Eres bahaí y tus vecinos creen que eres judío?

Aquí no tenemos la respuesta a esos cuestionamientos. Llegó al lugar equivocado. Pero ya que llegó aquí, permítame invitarl@ al siguiente evento:
Disfrútelo con leche.


Addedum
Ireri Barrón es una misteriosa persona que me ha solicitado atentamente darle voz en Éter Verde y consiguió convencerme de promocionar los archivos que ha enviado a concursar a Imagina Cuervo. Si están interesados en conocer su trabajo, ya'stán peinados pa'trás, entren aquí y voten como degenerados, porque deseamos que gane ¿VERDAD?


H.

lunes, 19 de abril de 2010

Avisos Parroquiales

Gente, quedan cordialmente invitados al XIX Festival Vampírico de la Ciudad de México que organiza la Sociedad Artística La Sangre de las Musas y El Under Ediciones, mi casa editorial, este jueves y viernes, donde su seguro servilleta estará en la mesa de ventas. Si gustan ir, va la info: Si no van, es que son feos y no saben leer.

One Love, Rastas

H.

martes, 26 de enero de 2010

Distopiando (cambio de aires)

Hay que aceptar, de entrada, nuestra humillante derrota a manos del tiempo asesino y la hueva improductiva. Este proyecto nació con la idea de servir de archivo de las fantasías y pronósticos sobre el estallido de una Revolución en México en el presente año de 2010. Dijimos que haríamos todo lo posible por recopilar la mayor cantidad de textos e imágenes sobre el tema y que cerraríamos el changarro en diciembre del 2009, confiados en haber realizado una digna labor de recopilación, pero la verdad es que al volver la vista a nuestro archivo no podemos más que decir: LES FALLAMOS, QUERIDOS LECTORES.

Esa es la mala noticia.

La buena es que esto aún no termina. Ya no vamos a dedicarnos exclusivamente a lo que concierne a 2010, sino al tema de la distopía en general. ¿Por qué conservamos el nombre? Bueno, en principio, porque todos los escenarios apocalípticos de una revolución nos dan a pensar en un escenario plenamente distópico para México. Puede que para algunas personas otras fechas sean más significativas, como digamos, el 2012, pero en el contexto de las ficciones políticas y sociales asociadas con el tema del poder que es lo que comúnmente tenemos por distopías, el simbolismo del 2010 sirve perfectamente.

Además porque no queremos parecer panfleteros.

Y porque se nos hincha ¿y qué?

Bueno, ps de entrada trasladaremos aquí algunos temas que ya hemos tratado en Éter Verde y poco a poco nos iremos actualizando.

Hasta aquí con la bienvenida. Los dejamos recomendándoles que chequen los simpáticos comentarios de este post, el único que logró convocar más de dos opiniones en este blog, :P.

H.

P.D.: Ya lo saben, pueden participar en este blog, está abierto. Contáctenme y los hacemos colaboradores.

viernes, 22 de enero de 2010

Cuento gay

Esto no es una forma estúpida de calificar mi obra. Es un título descriptivo en todo sentido, no como los que suelo poner a los posts.

Resulta que hace un mes aproximadamente, un antiguo compañero de la prepa me pidió de favor si escribía un cuento para un proyecto que estaba armando y su peculiaridad era que estaba dirigido a público gay masculino. No vacilé ni un momento para aceptar, envié el texto y le deseé suerte.

Hoy me ha mandado la liga de dónde ha sido publicada mi historia, así que si quieren leer Habérmelo dicho antes, el primer cuento gay que escribo en mi vida, pásenle por acá y juzguen. Les diría en qué página está, pero mejor hojeen la revista para que también chequen el resto del contenido.

H.

viernes, 1 de enero de 2010

And now...

La tierra se estremeció, los dogmas vacilaron, Dios se suicidó (después de declararse ateo en una llamada que le hizo a Paty Chapoy), Alan Moore fue clonado, Islandia, Java, las Canarias y las Malvinas se hundieron para después salir del agua de nuevo y otros eventos inesperados tuvieron lugar hace unas horas, cuando este blog, el único en la historia de los blogs, decidió no dejar mensaje de despedida de año DELIVERADAMENTE. Si, lo sé, hay muchos blogs que quedan abandonados antes de llegar a diciembre, hay otros que olvidaron el post que despide el año y seguramente harán uno de disculpa, si no es que ya lo hicieron; otros pasan de largo la fecha y postean como si esto fuera pasar del 4 al 5 de cualquier mes (claro que esto no quiere decir que en esencia yo no crea que así sea efectivamente); en fin, ¿cuánto más puedo decir?

Aquí en Éter Verde semos ÚNICOS.

El año que acaba de morir.... pues acaba de morir. No tengo mucho que decir al respecto. Solo puedo mencionar que es bueno terminar mi año comentado las propiedades del sabor de distintos tipos de barbacoa con un fotógrafo en un salón de fiestas de Ciudad Hidalgo mientras todos bailan alegremente "todos para abajo, todos para arriba". También fue bueno darse cuenta de que podemos usar un personaje de comic para nuestros perversos propósitos. Y cómo me da hueva publicar mañana una duda de Delirio y les debo la del 26 de diciembre, les paso al costo esta que vale por dos, porque además nos hace evocar una linda reflexión que hicimos hace casi exactamente un año y que creo adoptaremos como dogma:

¿Existe una diferencia sustancial entre torcerle el cuello al cisne y jalárselo al ganso?

Sí, sí. La respondimos, pero eso Delirio no lo sabe. ¡Ése es el chiste! ¡Dhuuuu!


Podemos decir que el autor de Éter Verde también se lució sacando al mercado underground (bajo tierra pa'que'ntiendan) tres librillos con sus textos, convirtiéndose, en palabras del Cazador de Tatuajes, en un textoservidor, aún ocasional. Si se preguntan de qué chingados estamos hablando, píquenle aquí, aquí y aquí.

Tuvimos el placer de contar con la presencia del camarrada Lenin (de su momia, no se emocionen), aunque el gusto no nos duró mucho. Claro que después de invitarle unos esquites en Chapultepec, aceptó un jugoso contrato de por vida con nosotros, así que, si está de humor, lo veremos más seguido por aquí. ¿No es así, mi querido Illich?
Así es, camarrada. Pero exijo que se me de un espacio exclusivo, globos de diálogo y pensamiento, vacaciones, aguinaldo, cotizar en...

Eh, así está bien. Mejor presentemos al staff del sitio, esos seres maravillosos que hacen posible este espacio, por 20 centavos la hora:


Así que en este año revolucionario esperamos poder vivir junto con nuestro público lector intensas aventuras. Por lo mientras, los invito a pasarse por acá a checar el buen trabajo del master Salles y acá a presenciar una vergonzosa capitulación. Y deben votar, por su pollo, por el cuento Razones de un papel doblado en el concurso de narrativa de este sitio. ¿Por qué? PORQUE YO LO DIGO (y porque yo lo escribí). Eso sí, deben registrarse para votar.

Claro que Rompeosamenta regresará. Estén pendientes.

Nosotros nos pasamos a retirar porque debemos ir a limpiar la sangre de nuestras botas de nieve que usamos en nuestra tradicional expedición al Ártico donde matamos muchas, pero muchas focas bebé.

P.D. El ornitorrinquito del principio es una ingeniosa metáfora del inicio del año, por si no lo habían notado (la idea de ponerlo fue del lechón encargado de la selección de imágenes de este blog, quien, por otra parte, debo decir que se negó terminantemente a ir a la expedición al Ártico)

PEACE OUT.

H.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Avisos Parroquiales

Lamento profundamente que la frase "avisos parroquiales" cuando en un blog se anuncia algo, sea tan común. Pero ps aquí lo seguiremos utilizando hasta que el malévolo anónimo regrese a chingar... bueno, he de admitir que aunque el el anónimo chingue, lo seguiremos utilizando así que, ps qué importa.

Bueno, vayamos a lo importante: chiquillos y chiquillas, el sábado que viene presentamos nuevo libro. El anuncio es bastante apresurado, pero Éter Verde no se puede quedar sin publicidad al autor. Aquí la info:


Allá los espero

H.

martes, 31 de marzo de 2009

Más Avisos Parroquiales

Hablando del futuro, les paso al costo nuevos proyectos.

Uno de ellos tiene que ver con la visión fatalista del 2010. Por cierto, que en este pueden participar. Nomás avísenme si quieren que los incluya entre los autores.


Y otro, a mucha honra, es un blog de cadáveres exquisitos literarios. Obvio, mis colaboradores en él son los del Ouroboros. Sigan el blog, si resultan decepcionados, pueden culpar a la Iglesia y a Raúl Velasco.

Pronto, un nuevo ejemplar de Rompeosamenta.

¿Y recuerdan cómo dije que Aleaciones Incómodas era un proyecto abortado? Pues fíjensen que no.


Estén pendientes.

H.

Addendum
Se me acaba de avisar que este viernes, 3 de abril, el Café Escarabajo Blanco celebra un evento con motivo de su primer aniversario, así que un servilleta estará ahí, haciendo lectura en voz alta en compañía de otros escritores que también se han presentado en dicho lugar. Cáiganle, no sean... la cita es las 6 de la tarde.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Ponzoña y muerte

Está mamón el título del post, pero es que ¿de qué otra manera les aviso? Vale, ahí les va, por si no me creían:

Y sí, yo soy parte del Colectivo Ouroboros. Ni hablar.

Espero verlos por allá.

SALUDOS DESDE EL LIMBO.

H.

domingo, 25 de enero de 2009

URGENTE

El destino me alcanzó o más bien fueron mis aspiraciones. Bueno, primero lean:

El traductor

[...]Todos estaban ahí por culpa de aquel extraño anciano, en esa sala en forma de pentágono, con una puerta en cada pared. Nadie sabía cómo era que el resto había llegado ahí; algunos atraídos por promesas, otros con deudas hasta el cuello, otros simplemente se dejaron llevar. Pero todos llegaron al punto en que se encontraba la extraña máquina del viejo Cosme: el traductor de ponzoña. Un par de tanques unidos por una manguera que se alzaban sobre una silla de dentista. Las mangueras se hacían más delgadas a lo largo hasta terminar en un par de agujas que se introducían en las venas del usuario. Una dosis de veneno en uno de los tanques y otra de la fórmula secreta del viejo en el otro… Voilá! El usuario podía sentir cómo el veneno le transmitía colores, sabores, olores, sensaciones, imágenes, sonidos e incluso palabras. Cada tipo de veneno, en cada dosis, hacía las veces de una droga alucinógena, pero cien veces más potente. Una vez terminada la sesión, el veneno llegaba al usuario en su forma pura: como la sustancia invasora y asesina que era. Todos en aquella sala habían sobrevivido a una sesión en el traductor de ponzoña, pero Iñaki era el único que la había probado más de una vez y quería hacerlo de nuevo[...]


Ah, pero ahí no acaba la cosa:

La Galería

[...]Joaquín sintió temor. Ni siquiera sabía dónde estaba, ¿cómo iba a continuar? Buscar una salida no era válido, porque, de hecho, toda esa calle era una salida. Podría entrar en una de las casas, pero todas las puertas, ya fueran de madera vieja y maciza o de herrería lucían cadenas y candados. Quiso voltear, pero no pudo. Su mirada se clavó en una parte lejana del piso. Confundido, se dejó caer y sólo incorporó la parte superior de su cuerpo para quedarse sentado, creyendo que así se le ocurriría algo. Cerró los ojos.

Algo se acercaba, podía sentirlo. Después ya no sólo lo sintió, sino que un claro sonido de pasos se introducía en sus oídos. Alarmado, abrió los ojos de golpe. Esos no eran pasos humanos, algo que le preocupaba sobremanera. Temía mucho a la idea de que algo, en vez de alguien, se acercara. Inducido por ese temor, se animó a voltear. Apenas giró el cuello unos grados, una densa capa de oscuridad cubrió todo[...]


Me declaro culpable de ambos textos y también de haber convencido a algunas personas de que me acompañaran en la pretenciosa aventura editorial en que se podrán leer completos. El primero, en una colección donde participo con otros autores, titulada Diálogos con la ponzoña y el segundo, también un asunto de co-autoría compartida entre cinco, llamado Cuentos asesinos. Ambas publicaciones, auspiciadas por El Under Ediciones, serán presentadas al respetable (y no tan respetable) en sendos actos masivos el 13 y 14 de febrero próximos en el Café Escarabajo Blanco y el Hotel Virreyes, respectivamente.

Ahí vamos a destrozar el espíritu de San Valentín, porque, honestamente, nos zurra las bolas. Después les paso los horarios. Cambio y fuera.


H