Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

Mexicanos al grito de guerra

Como si de la encarnación de Masiosare se tratara, algunos mexicanos piensan que una revolución debe ser violenta. Y puede serlo en dos sentidos: uno metafórico y uno muy, muy real. Es decir, alguna revuelta popular, huelgas, ediciones independientes, tomas de canales de televisión y estaciones de radio, etc, etc. Cuestiones de pocas pérdidas materiales aparentes (ojo, quiero resaltar lo de aparentes) y que, por otro lado, pueden desencadenar procesos que lleven a un violento cambio en la mentalidad de la población, o al menos una parte importante de ella que la haga movilizarse.

El otro es, bueno, el más realista: la cosa de las huelgas, las protestas y demás, que podria desembocar en un baño de sangre donde ya entran los cuernos de chivo y otros juguetitos.

Yo no sé qué es lo que quieren exactamente estas personas, pero por el simple hecho de incluir su conteo cíclico de las revoluciones mexicanas (1810-1910-2010) se ganaron una entrada en este blog; y no me malinterpreten, estoy de acuerdo con muchas de sus ideas, además de que su contrapropaganda del voto me encantó.

Recuerden, es Mexicanos al Grito de Guerra.

H.

martes, 31 de marzo de 2009

Más Avisos Parroquiales

Hablando del futuro, les paso al costo nuevos proyectos.

Uno de ellos tiene que ver con la visión fatalista del 2010. Por cierto, que en este pueden participar. Nomás avísenme si quieren que los incluya entre los autores.


Y otro, a mucha honra, es un blog de cadáveres exquisitos literarios. Obvio, mis colaboradores en él son los del Ouroboros. Sigan el blog, si resultan decepcionados, pueden culpar a la Iglesia y a Raúl Velasco.

Pronto, un nuevo ejemplar de Rompeosamenta.

¿Y recuerdan cómo dije que Aleaciones Incómodas era un proyecto abortado? Pues fíjensen que no.


Estén pendientes.

H.

Addendum
Se me acaba de avisar que este viernes, 3 de abril, el Café Escarabajo Blanco celebra un evento con motivo de su primer aniversario, así que un servilleta estará ahí, haciendo lectura en voz alta en compañía de otros escritores que también se han presentado en dicho lugar. Cáiganle, no sean... la cita es las 6 de la tarde.