Mostrando entradas con la etiqueta vox populi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vox populi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

En la opinión de...

La Momia de Lenin
No hay que ser, camarrada. Acuérdese de que La Ciudadanía es sagrada, Twitter su Constante Revelación y usted la momia de un comunista photoshopeada. Ándele, ya váyase a preguntar en cuánto le sale un voto por Peña Nieto y de paso se consigue el teléfono de su hija.

H.

domingo, 22 de noviembre de 2009

En conclusión...

En conclusión creo que todas estos post son especulaciones dignos de cualquier analisis simple y vacío del canal 11 / 22 y cualquier otro del tipo, pues siemple se habla de acción y reacción y un grave problema de la población de este país es que nos encanta ser público no, ser indiferentes y solo abrir la boca para opinar, tener un voto y decir lo que pensamos, me cansé de leer post que hablan de gente floja, pesimista y no se que tantas cosas,pero nunca sobre como realmente mejorar el país, como siempre estos sitios solo sirven para postular un monton de información que seguramente a cualquier visitante sin criterio lo confundiran mas. en fin yo lo que se es que una forma simple de movilizar las cosas que quizas pueda convertirse en revolución es que (algunos de ustedes comodinos que escriben en sus computadoras con luz electrica, agua potable, bueno y ya no mencionar otras propiedades) si son ingenieros salgan a construir fuentes de energía alterna a la eléctrica (cierto monopolizada), en bolivia se hizo en la zona indigena y miren que haya estan mas jodidos los de la clase media. Si son doctores slagan de la comodidad de su hopital y clinica a atender a gente necesitada, artistas salgan a enseñarle al pueblo como expresarse libremente de nuevo no con moditas ridiculas, y si piensan ” y bueno y a mi quien me paga eso?” bueno pues significa que entonces estas en el hoyo y estas destinado a seguir siendo uno mas del monton.dinero sobra con tu pc de 7 mil pesos.

miércoles, 8 de julio de 2009

Nuestro ejemplo: Oaxaca

"Pues no subestimes al pueblo mexicano.. en Oaxaca ya se levantaron el año pasado y no creas lo que dice la tele que solo fueron 100, si estuvo cañón, solo que la gente lo quiso hacer de forma pacífica sin armas, y si recuerdas todo iba a ser asi hasta que llegó la PFP a Oaxaca fué cuándo comenzaron las agresiones.. y ahí la gente no está en paz como lo comenta el corrupto Ulises Ruiz, más bien está con rencor ante la impunidad que existe en ese estado, ante la injusticia por el medio centenar de muertos que hubieron, ante los encarcelados que no tuvieron nada que ver en el conflicto y que agrarraron al azar, antes los heridos, desaparecidos, los que quedaron con secuelas psicológicas de las torturas por la gente de Ulises Ruiz y que ahora muchos ostentan impunemente cargos en otros estados, tal como el delincuente Vera Salinas que ayudó a la represión y ahora es asignado temporalmente en Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo como jefe de la policía de ese municipio.

Así que no descarten una revolución, pues hay gente que como dice Susanita prefiere morir con la frente erguida que vivir con las rodillas ensangretadas".

Mexicanos al grito de guerra

Como si de la encarnación de Masiosare se tratara, algunos mexicanos piensan que una revolución debe ser violenta. Y puede serlo en dos sentidos: uno metafórico y uno muy, muy real. Es decir, alguna revuelta popular, huelgas, ediciones independientes, tomas de canales de televisión y estaciones de radio, etc, etc. Cuestiones de pocas pérdidas materiales aparentes (ojo, quiero resaltar lo de aparentes) y que, por otro lado, pueden desencadenar procesos que lleven a un violento cambio en la mentalidad de la población, o al menos una parte importante de ella que la haga movilizarse.

El otro es, bueno, el más realista: la cosa de las huelgas, las protestas y demás, que podria desembocar en un baño de sangre donde ya entran los cuernos de chivo y otros juguetitos.

Yo no sé qué es lo que quieren exactamente estas personas, pero por el simple hecho de incluir su conteo cíclico de las revoluciones mexicanas (1810-1910-2010) se ganaron una entrada en este blog; y no me malinterpreten, estoy de acuerdo con muchas de sus ideas, además de que su contrapropaganda del voto me encantó.

Recuerden, es Mexicanos al Grito de Guerra.

H.

domingo, 19 de abril de 2009

Y el alemán dijo: ¡Cuello a los cobardes!

Ya lo dijo un filoso aleman: “la ideologia dominante es la ideologia de la clase dominante”, por eso repiten lo que sus patrones les imponen, lo que mas temen es a una revolucion que es precisamente lo que mas urge en este pais.

La realidad es que quienes se benefician de la “paz” actual son aquellos que se dedican al narcotrafico, y son los mismos que se encuentran en el poder, los narcos verdaderos son los gobernantes, Calderon, Jorge Hank, Ulises Ruiz, etc., lo unico que hay en esta “guerra” actual es una lucha entre mafias,de la gente en el poder.

por supuesto que el peje estaria del bando de aquellos que gobiernan, como todo su partido y como lo estuvo todas las veces que hubieron huelgas y las aplasto.

Tambien es absurdo creer que una revolucion atrasaria al pais 50 anhos, cuando millones de personas viven como en los tiempos de colon, ya que los empresarios y gobernantes lo unico que han hecho es saquear, explotar y vender el pais a sus patrones extranjeros.

La clase en el poder es el verdadero impedimento para el progreso, y por lo tanto es necesario hacerla a un lado por la unica via posible, la revolucion.

De huevones es el conformismo actual, y mucho mas la actitud tipica de arrastrado y limpia botas de la mayoria de los mexicanos, en pocos paises aguantaria la gente la explotacion actual, que millones tengan que huir del pais para sobrevivir, tener a eunucos, titeres de los gringos en el poder, y secretarios de gobernacion extranjeros.Que el salario minimo sea menos de $5 dlls diarios (los que tienen empleo).

Por eso abajo los cobardes!

Que Viva la Revolucion!!!

domingo, 12 de abril de 2009

Haciendo cuentas

Creo que la tercera es la vencida.
No creo que el 10 sea el numero mistico que le indique a mexico levantarse en armas, tampoco creo que sea la opción mas viable. como tampoc creo que en el 2010 los politicos o cualquier persona se pongan a reflexionar en lo importante que fue la revolución para Mexico.
Creo que será un día mas un día de festejo, en el que va a ver disparos pero de algun borracho enfiestado.
los conservadores no festejan mucho la revolución.

Filosofías

No olviden que hubo un revolucionario que lucho contra la opresion pero sin armas, sin violencia y tuvo su triunfo bien merecido y su nombre era Gandhi…

Y como por ahi dijeron una Revolucion cultural no le haria mal a Mexico, una revolucion deportiva, una revolucion intelectual… y no es luchar contra los gobiernos, primero empecemos por cambiar nostros mismos, como dijeron arriba ya basta del “valemadrismo del mexicano” “del conformismo”.

Yo espero que este 2010 haya un Mexico mejor!!!

miércoles, 8 de abril de 2009

Sesudos análisis

Que no vieron el video de la Dresser, o el mensaje de la Sultan en posteos anteriores? Lo que se necesita es una revolucion ideologica no una revolucion armada.

En si, dudo mucho que las cosas se le salgan de control al FECAL. Si algo sabe hacer ese señor es buena politica mexicana. Y por buena politica mexicana me refiero a saber aplacar a la gente y mantener a las masas tranquilitas y sin resongar. Sabe como ganarse la aprobacion de la gente. A poco creen que el involucrar al gobierno gabacho en el control de trafico de armas y ayuda contra el narco es mera camaraderia entre gobiernos? A ambos gobiernos les conviene espulgarse un poco mutuamente. Cuanto quieren apostar que el conflicto en Oaxaca se acaba en este sexenio. No hay lana, no hay armas pero mas que nada no hay interes suficiente. Las pocas brasas que quedan estan por extinguirse.

Ahora dudo mucho que el PG o alguien mas en su defecto se lance a una lucha armada. No tienen con que ni como mantenerla y no creo que tenga si quiera el suficiente interes, ya por ahi la llevaria de perder. En si las condiciones necesarias para una revolucion no las hay. Juntar a cien mil personas (o las que hayan sido) en el zocalo con unas tortas o unos chescos no es suficiente para incitarlos a una lucha armada. El pueblo esta muy preocupado de lo que le pase a su estrellita en la telenovela y es incapaz de dejar de disfrutar sus chelas el fin de semana apoyando a su equipo de futbol.

La gente pobre en Mexico que quiere un cambio ya no se levanta en armas, se va para EU.

lunes, 6 de abril de 2009

El respeto a lass ideas

"Deveras que hay cada pendejo, pero bueno hay que respetar ideas por muy estupidas que sean. Estoy de acuerdo que una revolución es lo pero [sic] que le podría pasar al país e igual dudo que se pueda llevar acabo, sin embargo a toda la bola de grilleros y revoltosos si ganan su revolucion, ¿Qué piensan hacer para mejorar todo? ponernos igual que Cuba o el charrito cantor de Chavez? disculpenme prefiero quedarme con el señor Fotz y Felipillo, de los males el mejor."

jueves, 2 de abril de 2009

Humildes comparaciones

"A mi mas humilde opinion creo que el desarrollo de este pais dentro de las diferentes corrientes politicas que hay, no somos mas que unos borregos por condicion mas que por conviccion. Es cierto que si nos vamos a hojear el libro del pasado nos encontramos con una triste y real verdad, siempre nos hemos dejado manipular y navegamos con la corriente todo esto por comodidad, cuando no a sido asi, vemos un levantamiento en armas, digamos solo cambiamos de sistema porque los del poder se agarraron de las greñas y difieren en su forma de maneja el pais, eso paso tanto en 1810 como en 1910, que no me vengan que el cura Hidalgo andaba peleando por los mexicanos y su liberacion, es cierto que nos hizo un “favor” pero su condicion en la historia es otra no la que nos cuentan en la escuela, luego en 1910 paso lo mismo, pelea ente los altos del gobierno y madres atole con el dedo de nuevo a los mexicanos, ahora esperemos que algun “vivo” tome como referencia estas fechas y unos cuantos borreguitos sigan esto, y pues la carne de cañon esta lista… No tarda en abrir la boca el PJ, Marcos, Bush, Chavez y un monton de personajes mas que estan esperando prender la mecha en este pais para verse beneficiados con un buen tajo…



Un cordial saludo y pues esa es mi humilde opinion…
."



De aqui.

martes, 31 de marzo de 2009

Los que están en contra

"Bueno, pues es verdad que en estos ultimos tiempos abundan esos individuos que se les “llena” la boca con esa palabra: Re-vo-lu-cion… vean la jornada y sus carteles de concursos de investigaciones historicas de la revolucion de 1910 y la “Revolucion” (WTF?) de Independencia de 1810… paginas como el sendero del peje con lo mismo, algunas estaciones de radio independientes, en fin, gente que en vez de proponer soluciones les parece que el conflicto es la unica salida a los problemas y diferencias del pais…Lo bueno es que para su desgracia, el pais es muy diferente al de antes, asi que veo dificil que se puedan cumplir los sueños guajiros de una parvada de locos (y huevones)…"

De aqui.