Mostrando entradas con la etiqueta jocoseriedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jocoseriedad. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Curiosas anécdotas de la adolescencia: De cómo le apliqué la Santa-Anneada al territorio nacional

[Me encuentro sentado en posición de loto en la arena de una playa colimense, con una botella con néctar de durazno en la mano. Dos niños juegan a unos metros de mí.]

Estando yo cursando la secundaria salesiana, un maestro (o ese era su estatus ahí, nunca supe bien qué formación profesional o académica tenía) al que el decían El Banda, pues era el responsable de la banda de guerra de la escuela, nos hizo un encargo simple a un compañero y a mí. Dicho encargo implicaba, como siempre, salir de una clase a la que no había llegado el profesor, por lo que lo hicimos gustosos. El Banda nos llevó a su cuartel general, una especie de oficina-salón-bodega que tenía a su entera disposición, donde guardaba, además de trompetas y tambores, adornos para festivales, una computadora y un Play Station. Aquellos que huían de la clase de educación física, impartida por el famoso Porcel, se apuntaban en la banda de guerra para justificar su calificación en dicho rubro; sobra decir que más que practicar, se la pasaban "limpiando" los instrumentos o echando desmadre en la cobacha del Banda.

En fin, me desvío. El encargo del que hablaba tenía que ver con recortar el contorno del territorio nacional de dos mapas de la República Mexicana con división política -uno con nombres y el otro no- que eran del tamaño de un pliego de cartulina, entre otras cosas. Ya no recuerdo el destino final de estos recortes.

Hicimos lo que nos pidió el hombre y nos quedamos platicando
un buen rato en lo que regresaba. Cuando lo hizo revisó nuestro trabajo y de repente notó algo extraño en uno de los mapas recortados, pero no alcanzó a identificar qué.

Esto es un aproximado de lo que le entregamos:

¿No adivinan? Vean más de cerca.

En efecto, camaradas: dado que el mapa no traía nombres, únicamente la división política y la impresión de las líneas era defectuosa en cierta parte del mapa, mi esforzado compañero y yo nos habíamos chingado el hermoso estado de Colima. En ese momento los tres nos percatamos del error porque se me ocurrió comparar el mapa mutilado con el que sí tenía nombres.


El Banda
sólo acertó a decir, con una divertida sonrisa:

-¡Ah, qué lástima! Con tan bonitas playas que tiene Colima. (transcripción casi literal)

Ese día me sentí como Santa Anna vendiendo La Mesilla.

El mapa, por cierto, fue utilizado, en lo que fuera que haya sido utilizado, sin Colima. Seguramente el pedacito de papel que representaba el estado acabó en la basura. Quién sabe, puede ser que ustedes en este momento, si usan papel reciclado, estén en posesión de las moléculas de ese pedazo de México.


[Termino mi néctar de durazno y me dejo caer hacia atrás para quedar acostado boca arriba y me duermo. Desvanecido en negro. Créditos]

H.

P.D.: Nunca he ido a Colima, pero si algún colimense me lee, en serio me disculpo por haber recortado a su matria de ese mapa. Palabra del osito Bimbo.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Mi lista de regalos

Queridos Santos-Reyes-Magos/Niño-Dios/Santoclós:

Este año me propuse hacer una carta que de veras los incluyera a todos y como ven, a algunos les llega adelantada y otros atrasada. No me vengan con que esto no es una carta porque no está escrita en papel ni fue enviada por correo o amarrada a una globo con gas y lanzada al cielo o dejada en una zapato o quemada después de firmarla con mi sangre y posterior a la pronunciación de una conjuro. Esos formatos son chidos (vintage, dirían los snobs), pero no están en mi lista de prioridades por el momento. No se quejen de que además la haga pública posteándola aquí. Les repito: no me salgan con mamadas. Ustedes también usan internet, ¿no? Ahi'stá.

La iglesia en la que fui educado no me permitiría creer en los tres a la vez ni pedir por triple partida. Creo que sería blasfemia o algo parecido. La otra iglesia que trata de atraerme a sus santuarios nihilistas y ateos y agnósticos haciéndole como que no quiere (pero bien que quiere), tratando de ganar un apologista más, tampoco me lo permitiría, sólo que ésta, en lugar de excomulgarme o sermonearme, se burlaría de mí. Como estoy en un medio camino bastante torcido entre ambas, creo que ante ustedes tengo toda la justificación necesaria. Los nombré al principio así, porque, cabiendo la posibilidad de que trabajen en conjunto no sé cómo dirigirme. Hagan de cuenta: no sé si son una cooperativa, una comuna, una corporación, un sindicato, una ONG, un partido, una sociedad de "algos" muertos, una organización de la sociedad civil, una orden... Ya entendieron mi punto ¿no?

Comprendan mi confusión: cinco personajes con parafernalias tan coincidentes repartiendo regalos en esta época... sería mucho si no trabajaran en equipo. ¿O qué? ¿Son como que carreritas, a ver quién regala más, quién sale en más comerciales, quién sale más defendido en las discusiones familiares que hablan de la pérdida de las tradiciones? Cuando se es padre y madre en una familia nuclear monogámica, ¿ustedes contratan por comisión o algo así?

Bueno, tonces vamos a lo importante de esto: ¡Peticiones!


Quiero,
-Energía, actitud y habilidad tuitera. El formato blog está aún en uso, pero creo que el público chido (y no tan chido) está en la red social del pajarito azul, así que es posible que le entre a esa onda en breve. Por lo cual les pediría que esto venga acompañado con algo de mesura y algún tipo de controlador de mamonería o soberbia. Sé que es tarde para mis posts, pero mis tuits (jeje) igual y se salvan.
-La posibilidad, lejana si quieren dentro de unos años, para conocer Australia: asistir a conciertos de Karnivool, The Butterfly Effect y Tangled Thoughts of Leaving; ver koalas, ornitorrincos y canguros en vivo; ver fetos de tilacinos; conocer al menos una tribu aborigen,y tener una experiencia mística con ellos; ver desde el cielo al Marree-Man; visitar la roca Uluru; asistir a una ópera en Sydney; escuchar de viva voz de la gente leyendas del bunyip; conocer las playas y bucear en los arrefices, etc. Bueno, ya saben, lo típico.
-Lo mismo, pero para toda la República Mexicana. Aunque me conformaría con Nayarit, Tamaulipas, La Paz y la península de Yucatán.
-Sexo fácil.
-Una musa efectiva e incansable.
-Varo.
-Una copia de The Dark Book, de Leonora Carrington -Paciencia para aprender idiomas. -Alguna ocasión para expresar mi odio a quien lo merezca.
-Un alebrije.

-Poder refutar exitosamente a algún teórico de moda en filosofía o alguna ciencia social.
-La piedra filosofal, al Santo Grial, una bala de Pancho Villa, un video oculto del 2 de octubre, una estatua de algún santo que llore sangre, un documento o entrevista o deducción chingonsísima de esos que cambian paradigmas historiográficos, una pieza arqueológica valiosísima, un fósil de una especie prehistórica desconocida (de preferencia un mamífero extrañísimo o una depredador invertebrado gigante del paleozoico) o alguna chingadera por el estilo.
-Dejar un recuerdo tan cabrón en alguien que me considere digno de escribir algo basado en mí.
-Tener las condiciones favorables para patear en los huevos a un hipster, tirar a una botarga de Simi y sabotear la música de alguna fiesta de sonidero. Y claro, salir impune.
-Poder sembrar un rumor que se convierta en una leyenda urbana de las que no se olvidan en cuatro generaciones.
-Encontrarme con almas creativas receptivas a mis ideas de ucronías y distopías y demás. -Un árbol frutal para plantar cerca de mi casa.
-Un superpoder.

-Algún reencuentro memorable e inesperado

-Y claro, vainilla de Papantla.

Creo que con eso se cubren mis deseos básicos. No se apuren, si me pueden ir regalando esto poco a poco, ps mejor. Es más, esta carta vale para varios años, así que no tienen pretexto.
Nomás algunas cosas antes de despedirme. Uno, por ahí ¿no saben si Artabán trae regalos en Semana Santa? Digo, para ir haciendo mi lista. Dos, ¿qué pasó con el Santaclós verde de Fuji? Tres, chéquense este cartón de Patricio,
...a quien le robé el chiste del puente hace algunos ayeres y sin avisar. Sorry, maestro (les encargo que le digan eso de sorry, ¿eh?)

No crean que me olvido de dar algo a cambio, y es por eso que ahí les va esta imagen de un
baluchiterio cruzando la calle, ¡como los Beatles! Sé que la disfrutarán, en especial el Niño Dios. O Artabán, que puede que necesite un medio de transporte... no se hagan, ya todo mundo sabe que el elefante era de él. Nomás avísenme y les paso el dato del que tomó esa foto.
Feliz fin de año.
Los quiere y juega con su imagen,

H

PD: No me porté bien, bien, así lo que se dice "bien" este año, pero ¿a poco todavía toman en cuenta eso? No, ¿verdad? Ni me digan, ni que no supiera que en estos tiempos uno no se convierte en una persona valiosa si no ha vomitado en el regazo de alguien o lo han llevado a los separos... Ah, ¿verdad? Ya decía yo...

domingo, 12 de diciembre de 2010

La chica Delirio pregunta...


¿El opuesto de la nada es todo o es algo?

Algunas notas:

-Un vecino mío tiene un borrego en su casa. Mi colonia es un fraccionamiento de los 70's, donde la mayoría de las casas es de patio pequeño -o tiene estacionamiento en lugar de patio-, pero este tipo tiene dos terrenos y uno de ellos es lo suficientemente grande como para darle espacio para retozar al animal. Otro vecino tiene un pato; no lo he visto, pero juraría que es al menos un animal parecido, pues cada día, no sabría decir a qué hora exactamente, el ave emite un sonido que parece una risa burlona. Y a unas calles de donde vivo, hay una casa que unas gentes utilizan como taller de herrería. Nunca he visto que trabajen, pero les doy el beneficio de la duda, pues siempre hay piezas cortadas tiradas y el material de trabajo cambia de lugar constantemente. Podría equivocarme, pero en esa casa tienen una cabra, la escuché y alcancé a verla de frente una noche que regresaba de no sé donde. El encuentro no se ha repetido. Está a cuatro casas de donde vive el borrego.

-El jueves me topé con una gitana rumana. O una romaní dacia. O una madre soltera. O una joven mujer de cabello negrísimo, ojos grises y redondos. O una mujer con sudadera, una dona para sujetarse el cabello de color morado y una colorida falda que le tapaba los tobillos, empujando una carreola. Decía que acababa de llegar de "La Rumania", tenía tres semanas en México, necesitaba dinero. No supe que contestarle, pues mi situación no era muy favorable: apenas contaba para tomar un camión de regreso a mi casa. Tras dudar un poco, le hice un gesto de resignación monetaria y dejé atrás sus ojos tristes y suplicantes. La soñé esa misma noche, pero encarnada en la persona de alguien que acaba de romperme el corazón.

-Así como la palabra "sexy", comienzo a odiar la expresión "romper e
l corazón".

-Una de mis bandas favoritas es
Sevendust. Dicen que su popularidad la debe en gran medida a la ola de bandas del mal llamado nü-metal de la segunda mitad de los 90's y principios de la primera década del siglo XXI. Yo los conocí gracias a una revista de música popular y rock llamada Sonika, que creo que ya no se edita. Me inicié escuchando su álbum Animosity, del 2001, considerado por muchos su mejor trabajo (a mí me parece una referencia indispensable para todo aquel que se precie de escuchar con regularidad nü-metal, pero ps es sólo mi opinión y la expreso a mis 23 años); a mí la verdad me atrajo por su portada; ya saben, hay discos que nos atraen por su portada y no decepcionan a la hora de escucharlos:

Se los comparto, descarguen dando click en la imagen si quieren saber qué tipo de música se gastan estos vatos.

-El primer álbum de Sevendust, que no me animé a escuchar sino hasta después de dos años de conocerlos, fue grabado durante en verano de 1996, durante los Juegos Olímpicos de Atlanta. Dicen que uno de los acontecimientos que inspiraron este disco fue un atentado terrorista en el Estadio Olímpico de Atlanta, que dejó un saldo de 111 heridos y dos muertos. Fue perpetrado por Eric Robert Rudolph, un supuesto miembro de la christian identity, un apelativo para las iglesias de teología radical relacionadas con ideologías racistas y supremacistas. El tipo fue capturado en 2003, después de echar bombas en clínicas donde se practicaban abortos y en bares de lesbianas. Él dice que sus motivos para el bombazo de Atlanta fueron más políticos que religiosos. Editado en 1997, el disco de Sevendust, titulado como la banda, tiene esta portada:

Por años me quedé con la duda de qué pudiera ser lo que había ahí. Supuse durante mucho tiempo que era una especie de insignia grabada en cobre de tipo ninja o algo así. Pero nop, resulta que la imagen es una distorsión del acercamient
o al rostro de un tipo échandose un churro, probablemente el vocalista Lajon Witherspoon. Y lo sé porque el álbum fue reeditado este año (en junio, aunque yo me vengo enterando ahorita en diciembre) con otra versión de la portada. Dénle click si quieren descargar el disco:

Lajon, pa'que comprendan mis sospechas

-Hablando de Juegos Olímpicos, recuerdo que la primera vez que me enamoré fue a los 9 años, precisamente en 1996, cuando acudí con mi hermano a un curso de artes plásticas en el Antiguo Palacio del Arzobispado. Lo recuerdo porque cuando
nos pidieron llevar un dibujo a cada uno para hacer un mural entre todos, mi hermano llevó una muy buena copia del diseño de la mascota de Atlanta '96, una extraña criatura llamada Izzy. A todos les entusiasmó la idea, pero el mural al final no fue el dibujo de Izzy sino un mural improvisado con múltiples chupacabras, árboles gigantes, rascacielos imposibles y no sé qué tanta cosa. Se exhibió durante unas semanas después de que acabó el curso, junto con otras de nuestra creaciones. La niña en cuestión me presentó con un familiar suyo explicándole que trabajamos juntos; es borroso el recuerdo de si mencionó el mural o alguna otra cosa, porque acuden a mi memoria al menos dos dinámicas donde interactuamos directamente. Recuerdo que era mayor que yo por un año y se llamaba Lizeth. Fue algo así como que amor a doceava vista y ahí quedó la cosa, sin más. Ni anduve con ella y sinceramente dudo que me recuerde, ya ven cómo es este bisnes.
Este es Izzy, por si alguien no se acuerda.
-Un maestro de educación física de la secundaria a quien le decíamos El Porcel, debido a sus dimensiones corporales, fue el primero que me aclaró la diferencia entre Olimpiada y Juegos Olímpicos.

(Links para los discos, un detallazo de La Vida Metal [Sevendust Definitive Edition] y Rock and Blues [Animosity])

Eso es todo.
Cambio y fuera.


H.


PD.: Lizeth (o Lisset, o Lissette): si andas por ahí, si tenías 10 años en 1996 y asististe a un curso de creación plástica para niños en el Palacio del Arzobispado, échame al menos un comentario. O tu mail, o tu jetalibro o tu dirección o tu teléfono. O sonríe, aunque no te vea.

PD2.: Aunque el término nü-metal contribuye a favorecer el desprecio de muchos para con las bandas que han sido acusadas de practicarlo, no voy a negarles que escribir un "género" del rock distorsionado con diéresis me parece harto divertido: nü-metal, nü-metal, nü-metal...

lunes, 8 de marzo de 2010

Post Jocoserio pt. IV

A riesgo de que el furioso Anónimo que desapareció de este blog hace ya casi un año regrese para ponerse el ridículo de nuevo, pretendiendo que hacerme quedar a mí en ridículo (cosa por demás absurda: yo ya me ocupo de eso desde que Éter Verde comenzó) e intentando eso criticando el hecho de que yo mencione donde laboro actualmente, como sucedió la vez que les conté sobre mi trabajo en el Archivo Histórico del DF, daré el contexto de la siguiente frase que fue hallada en la puerta de un baño, que al fin y al cabo es la finalidad de los posts jocoserios.

Resulta, jóvenes, que la UNAM requiere que yo haga servicio social. Osea que me puse a buscar dónde hacerlo y tras una serie de azarosos eventos, el Banco de México me aceptó en sus filas un rato. Pero lo que aquí importa es que por primera vez en la historia de la galaxia, los mortales (contribuyentes no cumplidos) como ustedes conocerán un aspecto hasta ahora no revelado de la vida en el interior del edificio que hace esquina en 5 de Mayo y el Eje Central en el siempre alegre y cochambroso centro histérico de la capital mexica (si no se ubican, busquen esas calles en Google Maps, esforzados compañeros de otras latitudes) y los posts jocoserios saldrán de los baños de la UNAM.

Dado que todos en algún momento de nuestra vida nos ha tocado cavilar sobre las posibilidades de la aplicación de la teoría del caos en la antropología urbana y nos preguntamos hasta dónde llegarían nuestras uñas si las dejamos crecer indefinidamente, sentados en un retrete, no habrá necesidad de describirles, queridos compañeros, el estado contemplativo en que yo me encontraba cuando descubrí que el personal de limpieza del Banco de México no puede hacer nada con los mensajes en las puertas de los gabinetes del baño cuando están no escritos, sino grabados.

Antes de transcribirles el interesante texto que me hallé ahí, conviene aclarar que cualquier intento por quitarlo de la puerta donde se encuentra parece no haber tenido éxito y que también se ha dejado ahí durante un largo período, por lo que su antiguedad es incierta. Por otra parte, el contenido y forma del discurso -por mencionar dos aspectos reconocibles por el público no especializado- dista de alguna manera de los que aquí hemos presentando en los anteriores posts jocoserios: en primer lugar, ambos contextos pueden ser un buen factor explicativo, mientras que la originalidad es algo que no me atrevo a evaluar, pues no em considero asiduo de los ambientes donde podría surgir una expresión así. Bueno, posiblemente sí sea asiduo a esos ambientes, pero ni tinta me he dado de algún enunciado parecido.


Transcribo:


"Aquí no es cantina, pero salen pedos"



El público lector puede avisar a este bloguero, que ahora mismo se confiesa ignorante de esa frase hasta este momento de su vida, si dicho texto es una expresión de uso común.


Y como es probable que muchos de ustedes crean que algo está mal conmigo, clávense más en mi supuesta decandencia admirando a mi nada útil afición a contemplar las imágenes de estos vulgarmente llamados "amores platónicos":
Mia Matsumiya, de Kayo Dot
Ximena Sariñana, conocida (y odiada y/o despreciada) por todos (o algunos de) ustedes

Y ya. Si alguien propone votación entre ellas, mejor fíjese bien, porque de entrada aquí no hacemos eso (políticas de la compañía) y además YA TENEMOS UNA ENCUESTA en curso.


Ah! por cierto, Delirio no quiso mandar su duda el sábado pasado. Les repondremos el próximo, ya verán.


Cambio y fuera

H.



martes, 29 de septiembre de 2009

Post Jocoserio pt. III

Una sola frase más, inmortalizada (esperamos) con corrector en un baño, esta vez del tercer piso de la H. Facultad de Filosofía y Letras.

Si tanto nos queremos y tanto nos amamos, por qué no nos damos por donde cagamos.

Sublime.

P.D. Interpretación libre, eh?
P.D. 2 Y no, el original no tenía signos de interrogación.

domingo, 17 de mayo de 2009

La auténtica continuación del legendario Post Jocoserio

Antes de que este blog se hiciera con el honor de colgarse la etiqueta de jocoserio, allá por el ordovícico superior, existió un post que se ganó el título porque estaba muy cagado o yo me quería hacer el chistoso. Honestamente, e independientemente de lo que én el se dice, yo ya no recuerdo la razón original.

Ah, no, esperen. Sí la recuerdo.

Lo escribí porque yo solamente confío en dos baños en mi Facultad para cagar: el de la biblioteca y el del tercer piso. En el primero, mientras me encontraba en uno de esos engorrosos trámites fisiológicos para seguir viviendo alegremente, presencié una serie de respuestas a una pregunta que había sido escrita en la puerta de la cabina donde el destino me puso. Pueden leer el resultado de mi agudo sentido de interpretación de tan valiosa fuente histórica en el susodicho post.

Pues bien, Éter Verde decidió hacer un segundo post sobre el mismo tema, porque tras años de no poner atención a los valiosos mensajes que la pared regala, hace unos pocos días regresé a esa memorable cabina que, por lo que veo en las constantes manchas de cloro que tiene la puerta, ha sido una activa tribuna de las inquietudes de la comunidad masculina que visita ese baño. De mi última travesía por ahí, hallé una peculiar serie de respuestas que llamó mi atención poderosamente (JA! poderosamente, me acuerdo que tuvimos un compañero en la secu que le decíamos El Poder, ah lo siento, me desvío). Si en el anterior Post Jocoserio -sí señores, cuando lo mencionen, no olviden las mayúsculas- el motivo de la "conversación" era un muchacho desesperado pidiendo un consejo de amor, en esta ocasión vemos como las verdades universales son puestas en duda por la perspicacia de la que sólo un estudiante universitario es capaz.

Todo comenzaba con un:

Sé verdadero, cree en Dios

Alguien se apresuró a responder con una pregunta obvia:

¿en cuál de todos?

La corrección política y la mala fama de las religiones entre los estudiantes críticos, ejemplos vivientes de valor humano y firme convicción ideológica, se vio reflejada en unas sabias palabras que evaluaban al autor de primer mensaje y descubría al público usuario del sanitario lo que en realidad se trataba:

es decir, en el fanatismo y la manipulación

Alguien más expresó aún más vehementemente esta posición, dándonos a conocer que en este mundo crece exponencialmente la idea de que las deidades no se merecen ningún tipo de respeto:

¡Me cago en Dios!

Pero inmediatamente después de esta frase, otra persona se dio a la tarea de mostrarle al autor de esas palabras que no podía subestimar el poder una deidad:

Infórmate. O Dios se cagará en tí.

La discusión parecía cerrada con unas cuantas frases, pero una inesperada intervención de un sexto participante nos mostró que aún en una era donde se extienden el ateísmo y el agnosticismo, hay quienes genuinas experiencias religiosas:

Herejes. Yo sí creo en Dios, me acaba de coger por el culo como si(aquí se vuelve ilegible)

Lo cierto es que al parecer pocos entendieron que el dios citado no era el omnipresente, sino Zeus.

¿Querían más? Había otra conversación, pero a juzgar por la cara del güey que se metió a la cabina tras mi salida de ahí, no hubiese sido prudente consignarla en papel. Si este post tiene éxito, o aunque no lo tenga, voy a armar una tercera parte. ¡Espérelo!

Es todo. Sea feliz y por favor no insulte a nuestras operadoras. Usted sabe que ellas sí lo están esperando.

H.

martes, 14 de agosto de 2007

Discusiones Bizantinas (Post Jocoserio Segunda Parte)

(Este post iba a ser publicado originalmente el 14 de agosto del año en curso, lo publico ahora sin pudor a mostrar mi gran habilidad para responder a las agresiones... o simplemente porque había escrito tanto, y mucho texto se había quedado en el borrador del blog que no creí justo que todo esto se quedara flotando en la nada sin ser publicado... igual sé que no vale la pena detenerse a los agresivos comentarios, pero así soy; no por nada este post se llama Discusiones BIzantinas)
Estoy 75% seguro de que si me vuelvo a encontrar en este blog con alguna persona que le gusta permanecer cómodamente en el anonimato que Internet otorga, no resistiré la tentanción de responder públicamente a su pretendido sarcasmo, así como él (Anónimo No Importa, ahora conocido como ANOMIMO; así, con mayúsculas) no resistió responder al post anterior. Eso me pasa por dejar que cualquier hijo de vecino comente mis entradas del blog.


Pero no todo es pérdida de tiempo cuando escribo esto, porque la triple y fina respuesta que el mordaz lector dejó en el post anterior me da ocasión para hablar laaargo y tendido sobre la inmediatez imperante en la red, de la cual les hablé en el primer y segundo posts. Ehhhh... creo que mejor esa plática la dejamos para otro momento; la verdad, sí me da hueva. Lo que quiero ahorita es practicar mi escritura haciéndole las observaciones pertinentes a ese valioso texto que nuestro más acérrimo y severo crítico nos ha enviado. Así que ahorita mismo voy a contradecir la primera frase de este párrafo: esto sí va a ser una "pérdida de tiempo". Aún estás a tiempo para buscar algo más interesante qué hacer. Te doy chance... 1, 2... y... 3. Listo. Bueno, te lo advertí, ahora tendrás que chutarte todo lo que sigue.


Evidentemente, lo más adecuado para proceder a la crítica de la crítica es presentar la crítica en sí misma. ANOMIMO parece estar demostrándose a sí mismo y a mí (tal PARECE ser su intención) que es alivianado, chévere y diestro practicante del sarcasmo. ¿Habré encontrado mi némesis? Juzgue usted mismo, querido lector:



Anónimo dijo...
Mi estimado H-Ek'tor??? Buen nombre tal vez alguna nacion habria de llamarse así, o eres algo parecido al anticristo o aun mejor necesitas lentes. Me sorprendio que escribieras sobre "el anonimo", yo en tu lugar mejor me ponia a ligar a unas lindas mujeres o hacer otra cosas mas interesante en vez de desplegar un comentario sobre lo que con tanta flojera he escrito sobre tu "posmoderno" blog. Ya no te la jales, ya no hagas berrinches, te va ha quedar la cara bastante fea y vieja. Sonrie.



No, no, espérense, la cosa se pone mejor:



Anónimo dijo...
No te preocupes si mi nombre es bueno el que tienes tu es muchisimo mejor, que imaginacion¡¡¡



Y mejor:



Anónimo dijo...
ajjajaja Saludos desde el limbo???? Dónde esta esa colonia, calle, antro, bar de mala muerte, condoneria, unidad habitacional, JAJAJAJA?????Bueno, ya saben Saludos desde el LIMBO

ATTE: ANOMIMO.



Démosle chance, me imagino que se siente satisfecho con tan demoledora respuesta a mi post.


Primero que nada, agradezco infinitamente que me estime.Yo no lo estimo a él. Es más, nunca debí ponerle al post "Querido..." porque yo, la verdad, no lo quiero ni tantito. Se agradece, se agradece. Pero lo que no se agradece es que la gente hoy en día insista en olvidarse de poner acentos al escribir. Habla muy mal de la persona que escribe.



Sé que mi nombre es bueno, no es necesario el recordatorio. En todo caso, hay que decirle esto a mi señor padre, quien, según las versiones comúnmente aceptadas, tomó la decisión de llamarme así. Yo solamente le puse un apóstrofe, un guión, cambié una consonante y no usé las mayúsculas y minúsculas como se hace normalmente. Tan simple como eso ¿Por qué lo hice? Responder a eso sería penetrar en los misteriosos rincones de la mente humana; es mejor no intentarlo. Pero lo que sí debería intentar ANOMIMO es a utilizar mejor las referencias para el sarcasmo ¿"alguna nacion habria de llamarse así"? En serio, ¿es lo mejor que se le pudo ocurrir? Una nacion que se habria de llamar H-Ek'tor... es un buen intento, pero de cualquier forma la manera en que escribo mi nombre permite la misma pronunciación que la manera "correcta". No hay suficientes motivos para la burla ni para la ironía ni nada parecido. Una deliverada alteración ortográfica de un nombre es todo lo que hay. ¡En fin! Tampoco veo la conexión entre mi nombre y el anticristo; que ANOMIMO se quede con su paranoia pseudo-cristiana. Y finalmente, pues también cabría aclarar que parece ser en él una práctica recurrente decir cosas obvias que pecan de su propia obviedad: sí necesito lentes y de hecho los uso. Son como la Sección Amarilla (sí funcionan y funcionan muy bien) y no hay tampoco conexión entre esta afirmación y mi nombre alterado en su ortografía.



Veo que tampoco pudo contener su sorpresa de que yo escribiera el post anterior; tanto así, que no pudo dejar de comentar. Ya se vio lo que opina que haría si "estuviera en mi lugar". Ahí sí debo decir que sus deseos son irrelevantes y por supuesto que nunca va a estar en mi lugar (que ni falta le hace, según veo) Casi nunca rechazo un consejo, pero ahora sí, no le voy a hacer caso. Que él se ligue a esas lindas mujeres o haga esa o esas cosa(s) interesante -así lo escribió, lo juro- en lugar de desplegar comantarios y de paso que me presente a las féminas ligadas. Yo no: cuando quiero postear, posteo; cuando quiero ligar, ligo. Así funciona mi vida (evidentemente no se reduce a esas dos actividades). Ahora que si, como él mismo dice, escribir ese comentario de un renglón le dio flojera, pobre. ¿Se lo imaginan cuando tenga una necesidad fisiológica urgente? Si le da flojera escribir un renglón, no me lo quiero imaginar en esta situación. Mi blog es posmoderno por ser parte de la cultura posmoderna así como el mismo ANOMIMO lo es. Las comillas salen sobrando.



Algo que sí me molesta es que me ordene arbitrariamente que no me la jale, que no haga berrinches y que sonría. Pensé que la masturbación ya no era el tema tabú por excelencia, pero parece que por ahí anda todavía uno que otro purista queriendo erradicarla; ¿cuál es el problema con que me la jale? Segundo: no sé si me estoy enfrentando a un vouyerista profesional, porque ya busqué en toda mi casa y no veo ninguna cámara escondida ni nada. No sé cómo hace para verme hacer berrinches que, dicho sea de paso, ahora nomás hago de broma. Creo firmemente, además, que la cara me va a quedar vieja y fea algún día y será un proceso natural sin punto de retorno, pero como eso no me importa en lo más mínimo, creo que la observación no tiene más que agregar. Y una cosa más, me gusta sonreír y lo hago con frecuencia, de hecho en este momento lo hago; no sé por qué me quieren obligar a hacerlo.
Sé que eso de "que imaginacion¡¡¡" (con tres signos iniciales de admiración al final: soberbio detalle) es ironía, pero si se piensa bien, es una observación que me transporta al pasado para oír de nuevo lo que compañeritos de primaria y adultos me decían cuando veían como jugaba o dibujaba. Es más, agradezco enormemente que me haya recordado tan bellos momentos de manera involuntaria. ¡No tiene precio!
Y la última observación. Si ANOMIMO no sabe lo que es el limbo y lo que significa que yo utilice esa expresión (una metáfora), no es mi problema. Si a esto agregamos que la gente puede ser lo que escribe, parece que la enumeración de lugares que utiliza posiblemente sean los de su más frecuente visita. Allá él y su vida. No sabemos qué especie de neurosis se cocina detrás de un ataque a alguien que ni conoce. (Sé que esto último se puede usar en mi contra, pero el blog es mío y aquí yo mando ¿no?)
Por cierto, yo le recomendaría ir a un bar de buena muerte; los de mala ya están muy choteados.
Listo, he liberado mi rabia y mis frustraciones instantáneas (esas que aparecen y desaparecen así nomás). Tiradas para siempre y recicladas para ayudarme en lo que me espera en este inicio de semestre.
PAZ Y AMOR
SALUDOS DESDE EL LIMBO
H.
P.D. Si alguien sabe cuánto va a costar el concierto de Therion no dude en decírmelo.
P.D. 2 Ahora que si me invitan estaría mucho mejor.