Mostrando entradas con la etiqueta sociología barata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociología barata. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

Repetimos con un clásico favorito: ¡Triple Combo!

El jueves pasado no postié el reglamentario fragmento de OXUS y el fin de semana parece que pasó de noche para las dudas de Delirio.

Pero hoy tenemos al camarrada y con el impulso de sus opiniones, voy a aventarme la duda de Delirio (que en realidad es mía), una bandera (que hace un buen rato no posteaba) y además diré algunas palabras..

Sorry, OXUS está detenido, pero igual mañana les doy la sorpresa...

Por lo pronto, en la opinión de


La Momia de Lenin

Ahora, Delirio no tiene duda para expresarla, pero yo sí. Llegados mis 24 años siento una intensa curiosidad por conocer más de aquello que acostumbraba ver en la televisión de pequeño. ¿Crisis de la postadolescencia? Vaya ustéasaber.

¿Cuál es el nombre de una serie animada que trataba de las aventuras de un insecto que la hacía de caballero andante, que de hecho montaba un saltamontes a modo de corcel, en un mundo así como que medieval, caracterizado con puros personajes artrópodos, que casi no usaba diálogos y se transmitía por Canal Once?

Recordarán que hace algunos ayeres expresé una duda semejante. A la fecha sigo esperando, con la mirada fija en el horizonte, hacia el oriente, la respuesta (suspira).

Conozcan la bandera de la confederación iroquesa:
No tengo ganas de explicar al respecto, chequen Wikipedia.

Lo diré así, sin anestesia: se me hace que no serviría para activista. En serio. Y menos en este tramo de mi vida. Mi poca empatía con tantas, tantas posiciones políticas me hacen un candidato al ninguneo o a representar el cliché del apático apolítico nihilista mamón pesimista. Tengo diversas opiniones contradictorias entre sí respecto al tema de la guerrita de Felipe, necesitaría una auténtica catarsis para expresarlas todas con un mínimo de coherencia. De momento me las guardaré, pero creo que una vale la pena expresar, en vista de lo sucedido con el Sicilia affaire y sus secuelas de activismo:

Desde la campaña de la imagen "No + sangre", siento que algo en el movimiento civil que intenta tomar la voz en representación de todos aquellos que, sin deberla, pero sobre todo temiéndola, protestan por el visible aumento del riesgo que se está convirtiendo vivir en muchas partes de México, está lejos de mí, de mi ánimo, de mi forma de ver las cosas. Es obvio, como ser viviente, quiero seguir vivo, mi instinto me lo dicta, y por ende DESEO fervientemente que la violencia que sacude tantas regiones de este país cese o disminuya y es un interés que, puedo confesarlo, es justificadamente egoísta. Creo que le temo más a los criminales de la Ciudad de México y sus alrededores que a los señores de la droga.

En mi vida me he metido algo, no me llama la atención y de hecho los alucinógenos son lo único que me atrae, pero no me he acercado por miles de razones, muchas de ellas prácticas y otras personales. No sé qué porcentaje de las muertes por causa del tráfico de drogas se debe a las drogas alucinógenas, pero sería un buen ejercicio de ética elemental que cualquiera que consuma y sienta algo de empatía con las víctimas y sea capaz de razonarlo al menos por unos segundos, se lo pregunte: ¿cuál es el costo humano de esto que estoy consumiendo? ¿Como consumidor, como adicto, qué hago? ¿Qué
puedo hacer?

En fin, me desvío. Lo que realmente quiero decir es que la historia me ha dado perspectivas muy perturbadoras sobre todos los procesos violentos. Cinco años haciéndole al historiadorcito no son en balde, algo se me pegó. La sociedad civil (whatever that means) está agarrándose de todos los recursos retóricos y discursivos de que dispone para expresar su hartazgo y creo yo, aún más que el hartazgo, su miedo. La fantasía liberal ha dado frutos. Hoy en día, quien se siente ciudadano está CASI convencido de que las armas no arreglan nada. La catarsis violenta de tiempos pasados está enterrada en lo más oscuro del imaginario y está así porque actualmente hay quienes nos tienen encañonados. Y no es metáfora.

¿Es el gobierno? Iba a decir, "bueno fuera", pero esa expresión aquí no cabe. La cuestión es que todos aquellos desubicados que anduvieron atascándose el hocico de revolución de camino al año del bicentenario siempre hablaban, cuando mencionaban a la violencia, de dirigirse contra el gobierno, sólo contra el gobierno. ¿Y el resto de quienes nos amenazan?

¿A alguien alguna vez se le ha ocurrido poner bombas en las tienditas de narcomenudeo, en las mansiones de los narcos menores, minar las rutas de sus sicarios? ¿Hacer "limpieza social" con los narcomenudistas? ¿Saboteo a los cultivos de amapola y mariguana? ¿Rebelarse, pues? Sí, los rivales lo están haciendo. Para implantar ellos su propia ley. ¿El ciudadano común tiene los tamaños para plantarle cara al narco? No, rotundo no. ¿qué hace? En este caso marchó para exigir a quien se supone tiene la capacidad de fuego (y hasta eso está en duda ya) y el poder político evite que esto se salga de control. Porque créanme, estamos en las fauces del monstruo aún.

No lo sé, yo soy muy pequeño. En este caso no hago ninguna diferencia y confío en que no haya más como yo allá afuera (ingenuo de mí). Puedo confiar en que mi apoyo a la causa podría ser bien visto por quien me conozca y quien quizá visite este blog alguna vez, pero no, no puedo apoyar sintiendo la inutilidad de mi voz. Hay muchos otros que sí creen en la suya a este respecto y los admiro por eso. Yo prefiero mirar hacia otro lado, cargar mis baterías para lograr muchas otras cosas, sobrevivir y hacer lo posible por que mi legado sea valioso, a pesar de todo.

En serio, mi voz en este asunto es inútil y estoy seguro de que a nadie le hará falta. Bien lo sabe quien sea un poco perspicaz, no todas las trincheras están invadidas, no todos los que callamos somos unos irresponsables, no todos los que no nos quejamos como ustedes no lamentamos las muertes.

Y hélo ahí, mi intento de justificación. Disparen.

PEACE OUT


H.

miércoles, 22 de abril de 2009

Encuentros cercanos del peor tipo

Lo admito. Soy un antisocial convencido y, además, apático. Lo malo es que parece que los de mi tipo no son bien vistos y como que hay cierta tendencia a pretender desaparecernos. Lo admito y no lo confieso porque me gusta ser así y a otros no. Si las cosas fueran así nomás, no habría problema, pero resulta que Jehová, el Tloque Nahueque y las fuerzas productivas decidieron que yo debía nacer miope en una época en la que los miopes tienen la opción de usar anteoojos, por lo que me veo obligado a usarlos. Ando por la calle a veces muy distraído y uso un corte de cabello nada escandaloso; pero estoy seguro que ya más de uno se ha hecho un juicio sobre mi persona por medio de mi apariencia.

Voy a ser más específico: mi apariencia me ha valido cierto trato por parte de extraños en la calle. Para muestra, basta este post. Pero el viernes pasado me ocurrió algo que creo que vale comentar al respecto. Regresaba yo de la Facultad, dispuesto a llegar a mi casa, comer, jugar con el Cofi y dormir el resto de la tarde. Justo cuando iba entrando a la colonia, sentí como alguien se me acercó por detrás y sin, avisar me estrechó mano, con un saludo clásico: "qué onda carnal". En cuanto mis ojos se fijaron en el sujeto se encontraron con un chavo, ps digamos que entrando a sus veintes, como yo, cubierto con la capucha de su sudadera, de esas que ahora se usan embarradas. Era un típico especimen de esos que se pueden encontrar los viernes en la tarde en los bares de la ciudad.
Aquí un retrato hablado del sujeto. Sí, sí, ya sé que esta imagen ya ha circulado por muchos lados y que en este post ni al caso (pues yo no considero que ese tipo fuera un hipster, que es sl motivo de la parodia de esta imagen), pero deben entender que ya tantos se visten igual que a veces con una imagen así se les puede describir a todos, sean de la "tribu urbana", "tendencia", "moda" o "estilo" que sean. Digamos que se pueden hacer una idea del especimen que me abordó esa tarde quitándole al personaje de esta caricatura los lentes, las llaves (bueno, ahí sí no estoy seguro), la lata, el sobre y la barba.

Como yo iba escuchando alegremente Calling de Taproot en el iPod, con mis audífonos descompuestos (el izquierdo ya no pifa), me sobresalté cuando me tomó la mano. Me separé rápidamente y el tipo respondió "no te asustes, cabrón", casi ordenándomelo. No se lo dije, pero la última vez que alguien me abordó así, me asaltó, así que mi reaccción debió parecerle exagerada, además de que eso de que me digan cabrón, carajo.... Me abordó con preguntas como de alguien que me conociera, como "qué? vienes de la escuela?"... con ganas de contestarle: "no, pendejo, vengo de la morgue y luego me pasé a vender droga a un kinder", pero no lo hice. El tipo, ante mi paranoia creciente, no llegaba al punto, haciéndose más sospechoso. Al final, los papeles se invirtieron, pues le dije "si quieres que te ayude, ven sígueme y me cuentas en el camino", y el consternado terminó siendo él, pues parece que se ofendió. Sólo así conseguí que me dijera qué quería: que le dijera donde estaba el Tányerin. No sé de que demonios hablaba, así que seguí mi camino.

El punto es, mis estimados, que siento que actitudes así son tan socorridas, que debo esperar que algún otro tarado me vuelva a tratar así en el futuro. A mí sólo me habla de que, para muchas de estas personas (hablemos claro, esos cretinos que creen que pueden marearse a alguien que creen que es un pendejito; no, no se rían, hablo en serio, como si no supiera yo cómo opera esta lógica tan burda)... muchas de estas personas... ejem, creo que el punto ya lo dije entre los paréntesis. Lamento que estas cosas generen desconfianza en alguien como yo, pues el tipo nisiquiera me iba a hacer algo. Lamento también que el trato "amigable" hacia un extraño se use para pretender timar a las personas a quienes se juzga por su apariencia. Honestamente, es este tipo de detalles los que me hacen decir Mundo de mierda. Y no se confundan, no es un arrebato. Así pienso.

Igual en unos años cambio de opinión. Mientras ¿qué mas da?

SALUDOS DESDE EL LIMBO

H.