El pasado jueves, el doc Pedro Salmerón Sanginés, esforzado historiador puma y autoridad viviente en villismo, se estrenó como columnista en La Jornada con una serie de artículos en los que promete demostrar, con los pelos de la burra en la mano, las flagrantes mentirotas de las que han echado mano, con el argumento de la desmitificación, personajes como José Manuel Villalpando, Luis González de Alba, Macario Schettino, Armando Santos Aguirre alias Catón, Juan Manuel Zunzunegui y otros.
Hace algunas semanas, al asistir a un foro cuya temática me resulta nebulosa hoy -mea culpa- en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM, para los cuates), me topé con un Villalpando "invitando" al público y a los amantes profesionales de Clío a no caer en la trampa de sustituir la vieja historia de bronce, rebosante de héroes de moral incorruptible y épicas memorables, por una historia de fango, atascada de viles y despreciables villanos engaña-pueblos. En algún momento de su intervención salió a relucir el nombre de Macario Schettino.
El afán desmitificador de la historia en México, tal y como lo vemos hoy, es relativamente joven y, de acuerdo con el artículo de Salmerón, podríamos ubicarlo desde las reformas educativas en 1992 y reforzado por la llegada del PAN a la presidencia en 2000. A los historiadores nóveles nos llegan invitaciones constantes para abordar "nuevos" temas y llenar los espacios vacíos de la historia oficial o tradicional (que no es lo mismo); y para presentar tópicos conocidos bajo una nueva perspectiva. Mientras algunos se gradúan con historias, microhistorias, minihistorias de tal personaje o tal lugar y haciendo catálogos (talacha esta que muchos agradecemos en secreto ocasionalmente), otros intentamos explorar ángulos imposibles de cuestiones recién incorporadas al conocimiento histórico, y algunos más hacen la labor arqueológica de sacar a la luz episodios que han estado pudriéndose en la sombra. Todos haciendo de todo, sin la intención explícita de desmitificar la historia.
Eso se hace en clase, en las charlas cotidianas de café, en los foros de internet. Cuando se es joven historiador, a veces es más atractivo descubrir y reinterpretar que desmitificar. Para "abrir los ojos" al público sobre aquello que la historia oficial calla, hay ya mucho material publicado detrás de la labor propia, sobre el cual es más prudente sostenerse a la hora de difundir los episodios negados.
El destierro del mito en la práctica historiográfica ha tenido lugar en la tradición occidental desde los clásicos grecorromanos, porque fue en los esfuerzos intelectuales de sus filósofos que la palabra mito se hizo sinónimo de fábula, creencia sin fundamento ni comprobación; el opuesto del saber racional, el logos. Fue de tal fuerza esta concepción que la misma historia cristiana, sus dogmas y doctrina misma, no admite mitos, aunque ahora podamos identificar estructuras míticas en el cristianismo. Diversas tradiciones, escuelas y teorías han hecho reposar el ansiado fundamento de la objetividad en cosas como la autoridad del testigo, el documento escrito o el testimonio oral acompañado de su respectivo análisis y crítica; y en el largo camino recorrido siempre se han topado con que el ejercicio del poder, del tipo que sea, mete sus narizotas en la construcción del discurso histórico, creando a su paso "mitos" bastardos, creados a conveniencia de una ideología o interés particular.
Es necesario apuntar que sea cual sea la ideología o "los intereses" que provoquen esta distorsión del conocimiento, implican en sí mismos, no obstante sus intenciones explícitas (ocultamiento de ciertos hechos, por ejemplo), estructuras de pensamiento y conocimiento de sustrato mítico, nivel último en el que la valoración del vocablo mito como fábula o mentira no resulta de correcta aplicación, pues su valor no está en su veracidad, medida según la razón moderna, sino en su efectividad, utilidad y sustento cultural; sin embargo, ese nivel último es por ahora el que menos nos interesa (¿o no?...).
Para lograr que la desmitificación tenga éxito hace falta dejar que la ambición intelectual crezca y entonces colgarse del desprestigio de la historia oficial; ninguno de estos requisitos me parece reprobable. Ahora bien, la cruzada contra los mitos oficiales de la historia mexicana ha sido promovida y practicada activamente por personas que, al menos en su formación inicial, no son historiadores de profesión: abogados, literatos, politólogos, periodistas, y hasta ingenieros. Eso tampoco es reprobable: un buen espíritu crítico, rigor en el manejo de fuentes y sustentado criterio en la interpretación no son virtudes exclusivas de los historiantes profesionales, y hay escritores de historia, que no historiadores, que han sido capaces de confeccionar obras espléndidas, por no hablar de la considerable ventaja que le llevan a la academia en lo que refiere a los textos de difusión.
Sí, la cochina difusión. Es cierto lo que Salmerón apunta en su artículo: la desmitificación de la que hemos sido testigos desde hace veinte años es una moda. Es una fórmula ganadora que vende libros y otorga rating en radio y televisión. Todo ello bajo el manto protector de la difusión, donde el rigor académico se sacrifica en aras de ideas atractivas sobre los "héroes", cuando no debería ser así: el públilco merece que le cuenten la historia con todos sus claroscuros. Todo mundo ha querido bajarlos del pedestal para acusarlos de ser de cierta forma y, agrego yo, ese es el principal problema: la autoproclamada desmitificación se ha centrado generalmente en destruir pedestales, lo que hace pobrísima su aportación al conocimiento histórico. Irónicamente, Villalpando lo ha señalado en su poco elegante metáfora: hay quienes han cultivado la historia de fango y, no mamen, dice, ya no hay que pelarlos para que se callen. Eso, ¿qué nos quiere decir? ¿Rescatar a los héroes de bronce? No, dice él, hay que entender que "eran humanos". Diablos, cuando el falaz argumento de la falibilidad humana aparece para explicar a ciertas personalidades involucradas en notables procesos históricos, hay que desconfiar.
¿Cuál es el pedo?, dirán ustedes. Es de gran trascendencia porque esa historia "desmitificada" llega al público apoyada en una amplia infraestructura e influye en la opinión general de las personas sobre su historia, moldea su cultura histórica, y las consecuencias más inmediatas y palpables de ello están en su actuar y posición política. La historia, nos guste o no, tienen que ver mucho, muchísimo, con la política, sobre todo en México, donde la historia como hobbie o recreación aún no es la que domina (que tampoco queremos que sea únicamente así, ¿verdad?). Ni modo, así ha sido nuestra civilización y el cambio de paradigma se me hace que ha de ser doloroso.
Ahora, aquel que llamó a no seguir la historia de fango se encuentra, ante el público lector, en la mira de otro historiador, quien lo acusa, así de buenas a primeras, de mentir. Nada de que la falta de rigor o la interpretación errónea: mentiras, tú me enamoraste a base de mentiras. Y dice que va a demostrarlo.
De momento no me siento capaz de opinar porque, aunque tengo plena confianza en las palabras del doctor Salmerón, no me he soplado ni un texto de los aludidos. Sin embargo, aquí en Éter Verde seguiremos de cerca las aportaciones de su columna porque, aunque para mí la mentira en la historiografía resulta interesante incluso como material de estudio, sigue pareciéndome reprobable, en especial cuando se obtienen dividendos de ella y peor aún, influye en las opiniones de la gente.
Hoy tuve la oportunidad de leer un texto en presencia de un selecto público de sátiros gays en el Cinemas Nacional, espacio que el buen Carlos Camaleón nos consiguió para seguir con la promoción de Bukowski: un homenaje a 15 años de su muerte. La función fue programada a las 16 horas (como lo dice este flyer que muestro aquí, que por cierto me llegó como dos horas antes del evento y ya ni pude colgarlo aquí para invitarlos, estimados lectores), pero por un pedo con la ausencia de cierta documentación oficial por el cual la aclamada Paulina mejor conocida en la blogósfera como Gatita Cósmica, le fue impedida su participación en dicho evento, se pospuso unos cincuenta minutos. De hecho, únicamente los afamados Cazador de Tatuajes, Carlos Camaleón, Juan Beat y un servilleta hicieron los deleites de los sentidos del respetable con una excelsa selección de textos escritos para la ocasión y/o extraídos del libro promocionado y una muestra del buen gusto de Beat y Camaleón del arte cinematográfico del porno.
Posiblemente repitamos la experiencia en un mes, aunque mi presencia no está confirmada, así que mejor los dejo con el texto que leí hoy en tan fino foro que también es un excluido de la edición original del libro sobre Buko por razones de espacio; si quieren saber qué fue lo que finalmente quedó en el libro, ps cómprenlo en eventos que por aquí mismo les iré anunciando. Que lo disfruten, y si no lo disfrutan, ese ya no es mi problema.
Un día que me apendejé
Dedicado a una persona que me hizo ver involuntariamente la vida de otra forma
Un día que me apendejé, decidí volverme abstemio. Mi madre se hinchó de orgullo como un pavoreal y le pidió al padre que me dedicaran una misa, para agradecerle al de arriba mi cambio a la vida decente. Una misa… cómo si fueran canciones que pedirle al grupo versátil. Bueno ¿qué estoy diciendo, si así es? Mis mejores amigos me dejaron de hablar un buen rato, pero uno que otro que me ayudaba a terminar las caguamas a medias que dejaban los más verdes (los que se empedaban a los tres tragos), de repente me saludaba en la calle y me decía que qué bueno que no andaba ya en malos pasos. No alcanzaban a entender que algo en mí ya no tenía sentido sin una botella en las manos, mis pantalones empapados en mis propios miados y un tufo a cebada en mi cabello sin-lavar-en-una-semana.
Casi lo mismo me pasó con la yerba, pero fue un poco más fácil. Dije, “jefa, éste es el último disgusto que voy a darte”. Me fumé mi último toque aquella tarde de jueves, después del trabajo. Maravilloso. Y después, como por arte de magia, ya no quise más. Fue la primera purga de mi círculo de amistades, esa bola de viciosos convenencieros, hijos de la chingada, que sólo me hablaron porque yo sabía dónde se guardaban las limosnas; con eso de que mi jefa andaba metida en la iglesia, quitarles lana no era ningún problema. A mí me consta que mucho de las limosnas acababa en la cava de la Sacristana (esa pinche vieja malcogida que siempre ponchaba mis balones cuando era niño; y sí, había sido, en efecto, sacristana) y su círculo más cercano, así que no importaba si en lugar de financiar la borrachera de esa bola de viejas idiotas financiaba la nuestra. Pero como dije, esos que también le hacían a la caquita de chango también se me fueron con mi “esta es la última, jefa…”. Creo que a final de cuentas, a mis 17 años, tenía más amigos que cualquier pendejín de una secundaria pública con algo de carisma, ya saben, de esos que se lleva bien con todos a su alrededor y demás estupideces, y todo gracias al chupe y la yerba.
Pero que me apendejo. Ya dejé la yerba, según yo, y después, que dejo la cerveza, el Tonayita y el vodka. Las sesiones de El Haragán y Banda Bostik con Lacrimosa y Crematory en compañía de las chavas de la otra cuadra y el valedor que nos llevó la otra vez por los honguitos al cerro se me esfumaron con esa decisión. Buenas tardes después del trabajo desvaneciéndose: mi jefa en la iglesia, haciendo quién sabe qué y toda la banda en mi cuarto, poniéndonos hasta la madre. Mi tío, con sus animales allá atrás, en el terreno que tenemos ahí, pensando en cuánto podríamos vender unos periquitos australianos.
Creo que por ahí debí comenzar. ¡Oh, ya qué chingados! Uno de mis tíos siempre me dijo que era yo muy pendejo y que lo que hacía no le llegaba ni a los talones a lo que él hacía en sus buenos tiempos. Ni que fueran carreritas, puto vejete anclado en los setentas. Y otro más me preguntó que si no pensaba estudiar nada. Su hijo, mi primo Rubén, un güey bien pocamadre, pero bastante maricón a la hora de los verdaderos madrazos, me visitó muy seguido antes de que yo decidiera dejar el alcohol. Me hablaba de México (Chilangolandia le decía él), de cómo debía yo leer mis sueños, que debía chutarme completitos a Kafka y Daniel Clowes y que la mermelada de ciruela era mejor que la de durazno. La verdad no entiendo cómo es que un güey como él sobrevive en una ciudad como México. Aquí en Querétarock no duraría ni un día ¿o será que aquella es una ciudad muy grande? ¿Y quién chingados me pegó eso de decirle a esta ciudad “Querétarock? ¡Qué mamada! ¿no?
Ah, sí, ella. Ella me lo pegó. Admito que me gusta, que quisiera cogérmela todo el día, escuchándola gemir y hacerle tragarse mi semen, imaginármela llenándome de saliva el escroto. Entre mis amigos siempre decimos aquello de “a la prima se le arrima”, pero la verdad es que yo no ponía el ejemplo con ella. Es mi prima y sentía que me venía cada que me abrazaba. Mi tío habría dicho que soy un pinche moco y además puto porque no puedo desear a una mujer fuera de mi familia. Pero es que ni las más güilas de la colonia me prenden como ella. Ni sus lenguas recogiendo cerveza de mi entrepierna ni sus olorosos coños frente a mí. Ella, mi prima, Isis, la prohibida por quién sabe qué extraña imposición que cargo por una decisión propia que no he acabado de entender. Ella. Sólo por ella me la he jalado, lo juro. Ni las malditas cervezas me tienen tan perdido. Y las dejé. Isis, puta madre, no puedo tenerte y ahora soy abstemio.
Un momento… pero si todo esto es por Isis. Y todavía escucho a los periquitos australianos que nos vieron ese día.
Rubén sabía que yo era algo güey con las viejas. Bueno para chupar (coños y botellas), pero mi escaso carisma con las chavas que no fueran mis amigas hacía un contrapeso cabrón. Si me dejaban manosearlas, era por calentura del momento y ser yo el único disponible a su alcance. O qué sé yo. Diría que dejaba mi vida toda desbalanceada. Me repetía que dejara las pedas y que mejor disfrutara de los placeres de la cogida. “No entiendo a los güeyes que les gusta tomar. El sexo, en cambio, es tan delicioso”, me decía, así como sermoneándome. Pendejo. Una botella no está prohibida, como una prima. Está ahí, siempre disponible. Uno le succiona el placer de embriagarse y gota a gota la puedo hacer mía. Pero a Isis no podía disfrutarla como disfruto una cheve. Rubén, ahí sí, me la ganaba. Digo, él no le traía ganas a Isis como yo, pero me contó que se la fajó varias veces. No le creo, porque se ve que como que la respeta un poco, pero a mis otras primas… Era como si me dejaran el camino libre a mí. Mi primo, pendejo para los putazos y la peda, pero chingón con las viejas; e Isis, siempre inocente y disponible, fuera de su alcance, por decisión propia. La única diferencia entre él y yo era que a él no le importaba, pues podía coger con cualquier otra. En mi mundo, en cambio, sólo valían Isis y muchas botellas, pero nunca al mismo tiempo ni en el mismo lugar.
Mi tío seguro diría que me hago mucho desmadre por algo que tenía una solución mágica: empedar a Isis y cogérmela.
O que me hacía mucho desmadre.
Tenía más de una razón para no hacerlo. Mi tía me tenía en alta estima. Quiero decir, ha cambiado de marido dos veces e Isis nunca ha conocido a un güey que pudiera llamarse su padre. Creo que el segundo se fue por problemas con ella precisamente. Alguna mano que no debía meter… Vaya que mi tía sufrió esos días. Y sólo yo podía pasar tiempo con Isis, porque mi tía no confiaba en los vecinos ni en los compañeros de la escuela de su hija, y yo ahí, como güey, haciéndola de hermano con la prima a la que más ansiaba yo meterle mano. Pero verla llorar porque no había quien la escuchara me partía el corazón y no podía desearla mientras la consolaba. ¡Puta madre, Isis!
Ir juntos al cine o a la feria, andar solos, en las noches que sólo Querétaro ofrece, buscando quien pudieradarnos alcohol… un momento, Isis, no era entonces tan virginal ni tan inocente ¿o sí? ¿Cuándo pierde uno la inocencia, cuando el alcohol te posee por primera vez, cuando dices tu primera mentira o cuando necesitas jalártela viendo el culo de tu prima? ¿Me pregunto esto por mí o por ella? Es más, ¿es que acaso es humanamente posible perder la inocencia?
Mi tío hubiera dicho que no mamara y que no me lo pensara mucho. Y que me dejara de preguntar pendejadas.
Rubén hubiera dicho que dejara las cervezas de lado y me consiguiera unos condones que brillaran en la oscuridad o saborizados.
Mis amigos me hubieran dicho que la invitara a nuestras pedas.
Pero voy hacia atrás, se supone que ahora soy abstemio y me dedican misas.
A estas alturas de mi relato incoherente, seguro que muchos de ustedes ya se habrán cansado de mis preocupaciones infantiles. Pero no me van a negar que ustedes aluna vez también tuvieron 17 años y se preguntaron si era más importante una cerveza o el culo de su prima. Segurito que también se malviajaron porque un día tuvieron que dejar la yerba y decir “esta es la última, jefa, lo juro…” o porque se dieron cuenta de que no importa lo que digan, el vicio forja algunas de las mejores amistades. O que al menos de eso se da cuenta uno cuando está tirado en el piso queriendo traducir una canción que no tiene letra. Ese día me di cuenta de que la tenía parada y todos mis compas me habían abandonado, secuestrando las botellas. Pensé en Isis. Era la hora en que mi tía andaba quién sabe dónde y mi madre estaba en la iglesia haciendo quién sabe qué. No tenía cerveza, no había de comer más que una pieza de pollo cocido en la casa, mi tío había salido, seguramente buscando clientes para sus periquitos australianos. Pero sabía que Isis, en ese día en especial se encontraba algo triste. También recordé que había una botella de quién sabe qué en la cocina. Era alcohol y con eso bastaba. Isis no conocía mi casa ni a los periquitos australianos. Estaba sola y yo tenía la verga parada, sin cerveza. Ella siempre me dijo que le gustaría saber lo que era ponerse hasta la madre (tomaba, sí, pero no como yo) y que el día que yo le dijera, con gusto lo haría conmigo porque, bueno, somos primos y no había problema. Nadie se aprovecharía de ella, no conmigo. No alguien que se masturba pensando en su prima.
No sé por qué, pero ese día se me ocurrió enseñarle, mientras chupáramos, mi nuevo logro de lectura; haber terminado El nombre de la rosa. Ella se impresionaría y con unos alcoholes encima, pronto la tendría enculada.
Pero no, ni le presumí que Umberto Eco había sido la última víctima de mi voracidad lectora (más falsa que un Cristo chino) ni encontré la botella a tiempo cuando llegó. Pasamos un buen rato tratando saber qué hacer con los veinticuatro pesos de que disponíamos. Otro rato viendo los animales que mi tío criaba ahí detrás: cuyos, palomas, patos, pollos, guajolotes, conejos. También muchos pajaritos, entre ellos, esos famosos periquitos australianos. Nos sentamos en el gran árbol que estaba en el terreno donde corrían libres los patos y los pollos, platicamos de lo mierda que era la Iglesia y la vida. Que Iron Maiden era mejor que Manson (créanme, para gente cono nosotros, llegar esa conclusión nos llevó años de alcohol en la garganta y discos piratas rayados; o sea, era un descubrimiento valioso) y que mi tía nunca sabía dónde detenerse con los hombres. De repente, ella me dijo que tenía que ir al baño. Yo recordé que el baño estaba tapado y no se me hacía bueno que mi prima fuera a sentarse en una taza que todavía contenía el desecho de nuestras últimas comidas.
Me dijo que no había problema, que ella podía hacer ahí mismo, sólo que yo alejara a los animales y no la viera. Claro, muy fácil.
A las aves de corral no les importó ver a mi prima mear ahí. Yo era asunto aparte.
“No veas”, me repetía.
Cuando terminó volteé para satisfacer mi curiosidad, pero ella descubrió mi mirada indebida y me rechazó con los ojos. Pero su voz pronto me devolvió a su mundo.
“¿Qué apuestas a que no te atreves a besarme?” Le dije que nada había en mi vida que valiera la pena apostar por un beso y ella contestó que hasta los vicios cuentan en una buena apuesta. Ya estábamos frente a frente, con los pollos y los patos como únicos testigos. “Tu pinche vida de borracho a cambio de un beso en la boca. Bien dado”, me propuso. Años de deseo me cedían sus labios a cambio de que yo dejara de tomar. No me pareció justo.
“Ni madres” dije “una cogida. Y bien dada. Que me la chupes, que me dejes lamerte ahí abajo y ensartártela donde quiera”. Isis me miró primero como si fuera un sucio vago pidiéndole que lo invitara a comer a su casa y después me fue reconociendo poco a poco. Ya conocía mis brazos y el calor de mi cuerpo. Sabía quién era yo: un chamaco caliente que había estado “consolándola” todo ese tiempo nada más para que, algún día, por alguna extraña razón, ella le permitiera tocarle las nalgas. A ella, a su prima. Su rostro palideció lentamente mientras me escuchaba decir eso, pero después pude ver como se sonrojaba.
“Chingue su madre”, dije y no esperé más para poseerla. Pero tropecé mientras me le acercaba, cayendo en sus brazos. Un par de miradas de que no sabíamos que estábamos haciendo y de repente yo ya estaba chupándole los pezones. Nos quitamos la ropa apresuradamente, como víctimas de un arrebato desesperado, salvaje y torpe. Bueno, en realidad eso éramos, víctimas de un arrebato desesperado, salvaje y torpe. Los pollos, guajolotes y patos se paseaban alrededor de nuestros cuerpos, que se entrelazaban en una ridícula danza que de erótica no tenía nada. Debí penetrarla como tres veces. La verdad no puedo estar seguro; estaba más preocupado porque, de un momento a otro, sin saber cómo o dónde, uno de los gallos comenzó a ponerse loco y se nos acercó cuando ella me chupaba el pene por segunda vez. A punto de venirme, el gallo interrumpió nuestro idilio pretendidamente erótico y nos hizo salir corriendo encuerados del corral, con nuestra ropa en las manos. Yo todavía escurriendo semen de mi pene y ella de su boca.
Nos encontramos a mi tío al correr a la entrada de la casa. En otras circunstancias me hubiera felicitado y me hubiera invitado a chupar. Pero esta vez, lo primero que hizo fue darme un par de golpes con una madera que encontró ahí y llevarse por la fuerza a Isis para obligarla a vestirse sin que yo la viera. Regañados y reprendidos hasta la saciedad por todas las personas que gobernaban nuestras vidas, nos dieron unos momentos para despedirnos, porque se supone que nunca volveríamos a vernos. Isis, en vez de despedirse de mí con un beso tierno o algo parecido, me dijo que no había sido una buena cogida y que yo había perdido la apuesta.
Y cómo ven, por hacerle caso a mi prima, ahora soy abstemio y me dedican misas. Tampoco fue tan difícil, porque después de aquel vergonzoso numerito, quién se iba a atrever a seguir con esas mamadas. Bueno, sí, otros güeyes sí, pero yo no. Fíjense que ahora me doy cuenta de que ese día que me apendejé, yo no decidí nada. Fue ella quien lo hizo por mí. Cambié al amor de mi corta vida, el alcohol, por una mala cogida interrumpida por un gallo agresivo. Creo que Isis quedó embarazada de mí, pero la obligaron a abortar porque mi abuelita decía que los hijos producto de incesto entre primos nacían idiotas. Chale. Ellos supieron qué hacer y yo no. A fin de cuentas ¿qué sabe un niño queretano de 17 años de la vida, verdad?
Ustedes que pueden, levanten sus alcoholes y brinden por mí: ¡Salud por los pendejos!
Encontré esta imagen irresistiblemente posteable. No sé, por alguna extraña razón, tomar la foto de los anuncios me hizo sentir incómodo; pero era mi deber mostrarla.
Cierto barniz de ironía y comicidad involuntarias.
¿Las mujeres que pasan por este tramo de periférico se percatarán de la negra ironía de este fenómeno? Digo...
Lugar sobre el Agua Blanca, Valle del Anahuac, Mexico
(1987-2079, aprox.)Organismo pluricelular, cordado, vertebrado mamífero (muy mamífero), primate haplorrino simiforme, catarrino hominoideo homínido; del homo sapiens, ludens, faber, un poco moralis, medio videns, orgullosamente demens y, muy a su pesar, normalis; de raza euroasiatica-otomíchichimeca. Amo de los lepismas y terror de los vexilólogos, es practicante ocasional del albur y autoalbur involuntario y padece de una intratable adicción a la vainilla. Enjambrista convencido, pastafari discordanista heterodoxo y cliófilo. Herético ahí donde no lo llaman, es textoservidor por oficio, vocación y vicio, miembro permanente y honorario del St. Pepper's Lonely Hearts Club, milita en la Asociación de Prestanombres Paranormales Oníricos (APPO) y fue ordenado Diosero-Cronopio nivel Cuatro por el Alto Consejo de la Secta de los (Im)Perfectos durante el Fuego Nuevo del año de la Rata. Quiere una novia pechugona. Se le acusa de deicidio, insecticidio, asalto a boca armada, sabotaje ideológico, oniriofagia, crímenes contra la moda y ñoñez. Pero no se espante, ni que estuviera tan cabrón... aunque si se lo encuentra, es SU problema. Señas particulares: cicatriz de varicela en la nariz.
Cerdito con orejas de color
-
Mi abuela me contaba que, cuando era niña, le dieron un cerdito. Por esos
días era normal que, cuando cumplían 10 años, los niños del pueblo
recibieran a...
How to Color with Inkscape and Gimp
-
I normally use GIMP to color drawings. This program is useful to work with
bitmap images. But later I met Inkscape, a program to work with
vector-based ima...
Collage en tres actos
-
*1 Blindness*
Me tocó organizar una función especial de la obra *Blindness*, basada en el
libro de José Saramago "Ensayo Sobre la Ceguera" que, debo d...
Pollo tikka masala
-
Como algunos sabrán, mi cuñado es de India y, entre todas sus virtudes,
también tiene la de ser muy buen cocinero.
Desde hace algunos años, cada que visit...
Muerte en la rúa Augusta
-
de Tedi López Mills
Por Abril Albarrán
Abres el libro. Las primeras líneas te describen la escena de un crimen que
firma un tal Anónimo. Pasas la pági...
Una amable e inofensivo «no»
-
[...] en lo más íntimo de su atribulado corazón, sentía en ese momento una
ligera punzada de decepción, por algo que no se atrevía a reconocer. Oak en
...
First blog post
-
This is your very first post. Click the Edit link to modify or delete it,
or start a new post. If you like, use this post to tell readers why you
started t...
Teaser de JUST THE BEGINNING
-
Primicia mundial recién salida del horno: primer teaser de
*JUST THE BEGINNING*
[image: Just the Beginning]
[image: Just the Beginning]
PINCHA AQUÍ PARA...
Ayotzinapa nos duele... a casi todos
-
Desde que tengo memoria he sido parte de la UNAM. Entré a los ocho años a
la Escuela Nacional de Música y mis primeros años felices de la infancia
fueron e...
-
Hace años que no actualizo el blog, hoy entré de casualidad y decidí
meterme a sus entrañas solo para ver como han cambiado las herramientas,
pero creo que...
El general derribó a un ángel
-
*El general derribó a un ángel*
Howard Fast
(1914-2003)
Cuando desde Vietnam se divulgó la noticia de que Mackenzie, a quien casi
todos llamaban el Viejo G...
-
Somos síntesis. Las tesis y antítesis que nos conforman son múltiples, no
solo genéticas, también escenciales. Nuestra totalidad está conformado por
una ...
Claro de Luna - La Voz Quebrada
-
¿Cómo fijar el momento exacto en que empieza una historia? Esa pregunta se
la hacía *Italo Calvino* en su novela sobre el placer de leer novelas “*Si
un...
Revista Radiador No. 11
-
Open publication - Free publishing - More arts
REVISTA RADIADOR NO. 11. 'De Viaje; Vuelo Siete', R.G.-M., escrito en pleno
vuelo rumbo a la Ciudad de Mér...
Revista Continente
-
Colagens para a Revista Continente de Agosto que tem uma longa matéria
sobre os 100 anos de nascimento de Nelson Rodrigues.
Leia as matérias Aqui e Aqu...
Felicidades, Peña.
-
Estoy genuinamente triste. Nadie con un gramo de cerebro (no controlado
por hongos extraterrestres) o que no se haya visto beneficiado
directamente, puede...
"Se cierra un ciclo"
-
Ya para qué me hacía güey: me costaba mucho trabajo escribir en este blog
porque ya no soy la misma chica de tenis de colores y trastornos
alimenticios que...
De Tin Tan y... The Beatles
-
Hoy, mientras retiraba los adornos navideños del café donde laboro -no lo
hicimos antes por olvido o, mejor aún, porque la tradición marca que se
quitan h...
-
Después de 4 años de aguantar a los vecinos peleándose, al niño chiqueado
de al lado llorando todo el tiempo y al perro sangrón de la viuda ladrando
sin p...
Después de unos meses, he vuelto
-
Recuento:
Cumplí 24 años, en compañía primero de mi familia y novia- mis seres más
amados-, y luego de mis amigos.
La banda Klinker se ha expandido, y ahora...
El desafío de las humanidades
-
No es fácil ser un literato. Ni un historiador. La gente cree,
erróneamente, que estudiar una carrera humanística es más sencillo que
aprender medicina, me...
FLOJERA
-
La tesis me está volviendo loca.
Es como un mosquito que zumba en mis oídos todo el día. Y no es que todos
los días trabaje en ella, de hecho me paso más t...
de aquel que grita...
-
Mierda , no hay escape posible somos palìndromes sin solución. Lo que
cambia es la intención, la frecuencia, la amplitud del grito de aquel que
grita nuest...
-
"El dibujollage como un inverso del test de Rorschach: no se trata de
plantear formas definidas y significantes desde la mancha, sino volver
desde la fig...
-
"Los poemas visuales de Daniel MADRID no sólo se valen de las infinitas
posibilidades expresivas de la letra "*A*" sino que, también, las usan en
función a...
Calíope Muerta
-
Con las alas de cera me puse a volar para compartir la suerte del vástago
de Dédalo. Lo peor es que la Muerte otra vez no me quiso y, sólo quedé
maltrecho ...
El improbable origen de la metáfora
-
El mismísimo Cristo se mete en problemas en este cuento del poeta
cubano-estadounidense Ricardo Pau-Llosa (1954).
Capítulo 96: «Imitación»
-
Pueden unirse al grupo facebook aquí _ Season finale! Con este capítulo
termina la octava temporada de Reflexiones de Repronto. _ Este capítulo
incluye fra...
2 de octubre (y fin)
-
No se olvida.
Pero es el pasado.
Desde que comencé este blog, hoy un tanto abandonado por los esfuerzos que
he dedicado a mi canal en YouTube (cambio que ...
¡Adiós, Cuadrivio!
-
El 1 de agosto de 2010 publicamos el primer número de nuestra revista. Hoy,
después de un sinfín de problemas para mantenerla a flote, el viaje ha
termin...
¡Adiós, Cuadrivio Semanal!
-
Cuadrivio Semanal (2010-2016) llega a su fin. Aquí nuestro texto de
despedida.
La entrada ¡Adiós, Cuadrivio Semanal! aparece primero en Cuadrivio Semanal.
WE WANT THE AIRWAVES
-
Entrevista a *Marcos Prior* por la publicación de la novela gráfica
*Necrópolis* en el espacio dedicado al cómic del programa Els Experts de
Icat.cat (...
La caída de los dioses (La caduta degli dei)
-
origen de la imagen
Sinceramente no entiendo como "*La caída de los dioses*" tiene tan buena
crítica en las diferentes páginas dedicadas al cine. No baj...
Sigilu - Beta (2025)
-
*Cerramos otra semana justamente con la sorpresa de la semana, y de la mano
de este power trío gallego, que ha lanzado este año su segundo gran disco,
u...
PLAY IT AGAIN... (Sax & Bateria)
-
*LANÇAMENTOs* Em destaque, duos de sax e bateria! Novos álbuns de artistas
de diferentes cantos do mundo. Ouça, divulgue, compre discos...
*Por Fa...
Situs Slot Online Gacor Resmi dan Terbaik
-
Situs Slot Online Gacor Resmi dan Terbaik – Game slot online pertama kali
muncul tahun 1989 di Kanada dirancang oleh Charles Fey. Belum memakai tema
tert...
Marcos Meza y su nuevo trabajo ‘No Hay Escape’
-
Marcos Meza, músico chileno, conocido por haber sido pianista de la banda
Como Asesinar a Felipes (CAF), es un tipo que ha estado ligado ya desde
hace vari...
NIGHTCRAWLER – Visionary (2020)
-
He tenido una visión. Los líderes secretos del mundo me han revelado que
soy más sexy que Buda y más duro que Jesús. No puedo morir.
TRANSMETROPOLITAN – Wa...
Manes - Slow Motion Death Sequence (2018)
-
Muchos ya conocemos a esta banda y su gran evolución hacia terrenos
eclécticos, que junto a Ulver y Lux Occulta, su nivel de experimentación
llega a un son...
Thrangh - IL CASTIGO ESEMPLARE 2005
-
Este cuarteto italiano es harto conocido en la esfera RIO principalmente
por su segunda y última placa "Erzefilisch" del 2007, que en su momento
colgó ...
Hasta aquí hemos llegado. Ahora seguid al mono.
-
Después de más de un año sin escribir he decidido cerrar el blog. Sin
embargo, no os apresuréis a eliminarlo de vuestra lista de lecturas - sigo
haciendo l...
Albert Ayler Quintet - Black Revolt (1966)
-
Albert Ayler Quintet - Black Revolt
Tracklist:
1 Bells 18:18
2 Ghosts 23:24
Bass - Lewis Worrell
Percussion - Ronald Shannon Jackson
Tenor Saxophone,...
a tinking play - declina y falla 2012
-
aun merecuerdo cuan si fuere aller eldia que les escuche por la primera ves
a los estadunidences de la tinking play tocando su musiqueta del Rio mas
loco y...
Así concluyó la gira Twenty
-
Ya hay muchas reseñas y crónicas de esta inolvidable velada, yo solo les
comparto mi versión de los hechos, espero que les agrade:
El reloj estaba próxim...
Tiempo
-
La tarea filantrópica musical es en verdad muy difícil de sostener, en
estos momentos me encuentro creando más que compartiendo y por respeto a
quienes sig...
2009/Ohne 4 Gespielt Drei/"A 40"
-
Con seguridad puedo decir que este disco va a dejar satisfecho a más de
uno. No hay muchos datos que pueda aportar sobre Ohne 4 Gespielt Drei, más
allá de ...
Dark Science #173 – Hammer Time
-
I’ll be roaming around Rose City Comic Con this Friday (not exhibiting,
just wandering). If you spot me and solve a riddle, I’ll give you a sticker!
The ...
Hello world!
-
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then
start writing!
The post Hello world! appeared first on Producciones Balazo.
Alpha Flag’s 10th Anniversary
-
Hey guys! Renee and I posted Alpha 00 on the 20th of January, 2011, which
means today is the comic’s 10th Anniversary. To celebrate, Renee and I have
been ...
Chapter 3, Page 16
-
[image: MO_0316]
WEW LAD
So, here’s a bit of an essay: I’ve been drawing all environments by hand in
this comic. No 3D models, no phototracing, whateve...
Tira 11 - tomo I
-
*(Click para ampliar)*
*En este primer arco todavía estábamos buscando el tono de las tiras. Por
eso, la alusión sexual que hay en ésta es una de las po...
Minicomic 11 Page 14
-
[image: Minicomic 11 Page 14]
Sorry for the delay, guys. Really. Not cool of me to promise a page and
then disappear off the face of the earth for two we...
Los Nómadas ¡YA A LA VENTA!
-
¡Descuento sólo para ustedes! ¡Felices fiestas, amigos! Después de mucho
tiempo y duro trabajo, Nómadas del Yermo está impreso en Inglés y Español,
y esper...
Nos seguimos viendo
-
Muchas gracias por la respuesta, esto nos anima a seguir haciendo más
tiras. Nos pueden seguir viendo en la nueva página de Facebook. Una
disculpa a quien ...
Purga #160 - Whitney Houston
-
Hola a todos. Aquí sigo en la jugada, aunque de manera esporádica. Tarde,
pero seguro.
Mientras los dejo con la llegada a estas "tierras" de esta gran can...
Final Alternativo
-
El Maestro Luis Sopelana se aventó un final, de hecho él fue el autor de
los globos de la tira de Emmy, pero luego como el final del Sope me
implicaba dibu...
Al Fin El Fin
-
[image: Comic]
Y como Augusto Mora decidió que esto no se podía quedar así, pos que se le
adelanta a Polo y termina de una forma u otra este ejercicio que...
-
SACATRAPOSMENOS
..............................................
EL “BORRADO” NOS RECOMIENDA:
SOSPECHOSISMO Y ERRORES TECNICOS DE BLOGGER
AHORA EXISTEN 2 SAC...
Cortés y la Especiería, carta recuperada
-
En días recientes, agosto de 2025, fue recuperada en Estados Unidos una
carta de Hernán Cortés que había sido robada en los años 80 o 90 del
Archivo Gene...
EL LIBRO DEL ÉXODO
-
ÉXODO
El Libro del Éxodo contiene lo que bien puede considerárse la historia más
grandiosa e influyente jamás contada. Su tema es un punto de inflexión...
A Luis Fernando, en su cumpleaños
-
Halina Gutiérrez Mariscal Este 12 de septiembre tendrías que haber cumplido
cincuenta y tres años, pero “la muerte enamorada”, “laSeguir leyendo
MEDALLAS DEL RMS TITANIC
-
El hundimiento del RMS Titanic *(Royal Mail Steamship Titanic)* fue la
tragedia marítima más estudiada y comentada en la historia
moderna. Muchos apasi...
La Toma de Guanajuato del 24 de noviembre de 1810
-
A más de doscientos años de haberse iniciado la Guerra de Independencia,
en el ideario nacional está bien claro lo sucedido en Guanajuato el 28 de
sept...
Grafiti y arte urbano en las calles de Oaxaca
-
Habrá quien diga que esto no es arte, habrá quien lo repudie...y quien
lo acepte y lo disfrute (de todo hay en la viña del Señor). En lo personal
hay ...
Emiliano Zapata en la Cuarta Transformación
-
El 10 de abril de 2019 se cumplen 100 años del asesinato de Emiliano Zapata
en la hacienda de Chinameca en el estado de Morelos. El gobierno de Andrés
Man...
Miss You Already (2015)
-
Free Streaming Miss You Already in Best LookNow you can watch full Miss You
Already in top video format with duration 112 Min and has been aired on
2015-0...
Hugo Brehme en la Revista Nativa, 1931.
-
La señora de Cabrera, muestra su gallardía ca-
racterística, teniendo de la brida al inquieto flete
mejicano.
Revista Nativa
La imagen fue usada por Bre...
Este blog ha cambiado de sitio
-
Hola a todos: como ya informé en una última entrada, el blog se ha mudado a
la plataforma Hypotheses. Agradezco lo comentarios y visitas que siguen
llegan...
Sitios arqueológicos mexicanos 3D en Google Earth
-
Buenos días Gracias a una publicación en Facebook de Julio Torres, acabo
de descubrir un video de Google Earth sobre sitios arqueológicos mexicanos
en 3...
De elecciones y tristezas
-
El lunes por la mañana era un día triste, humedad, frío y silencio. No
había nada que decir, nada que celebrar al final de una pesada y tediosa
campaña el...
Mitos y leyendas de todo México, de Homero Adame
-
.
MITOS Y LEYENDAS DE TODO MÉXICO
.
Ya está en librerías el nuevo libro de Homero Adame, publicado por la
Editorial Trillas de la ciudad de México.
*Mitos ...
Los Kuoros y las Korai: Ideales de Belleza
-
En la actualidad la belleza física es un elemento constantemente presente
en el imaginario de las personas. En los medios masivos de comunicación
como la t...
El concepto de moda
-
La indumentaria esencialmente corresponde a la necesidad humana de cubrir
el cuerpo de las inclemencias del clima, ésta se torna cultural cuando se
elab...
Hasta este año, nuestro lema aquí en Eter Verde V2 incluía nuestro firme propósito de demostrar la existencia de orugas con pulgar oponible. Esta serie de impactantes fotos comprueban nuestro nivel de compromiso con dicha premisa y con el público lector.
ÉTER VERDE V2 es, actualmente, la reedición de la reedición de mi ya extinto space de msn. No obstante, el contenido de aquel capricho post-adolescente está disponible en un nichito que Wordpress me hizo tras la última e invisible hecatombe que terminó con los blogs personales de MSN. Pueden pasar a revisarlo para que sepan de dónde salió toda esta podredumbre.