Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

La dama Delirio pregunta...


¿Cuál es la palabra para la percepción generalizada de superioridad intelectual de quien pregunta sobre quien responde y hace que nos traguemos ciertos prejuicios?

¿Recuerdan este simpático video?

Pues en México ya sacamos una versión:

¿Sabe usted más que un alumno de la Ibero? from manuela romero on Vimeo.


No sé qué tan viejo sea, ni con cuánta mala leche lo hayan planeado, pero en definitiva pudo haber sido más divertido. En cuanto a los chavos de la Ibero... tss, hasta en la bonita UNAM encontramos gente así. Y miren que uso el "hasta" con muchas reservas.

Como yo tengo otras cosas en qué pensar y en qué ocuparme, les sugiero desde aquí a los que quieran hacer algo parecido o a los mismos que hicieron esto, que consideren estos escenarios también:

-El clásico América-Chivas.
-Marcha del 2 de octubre.
-El Chopo.
-La Central de Abastos.
-Cualquier Starbucks.
-Tepito.
-La UAM, la UNAM, y las escuelas politécnicas del Casco de Santo Tomás.
-Paraderos de Indios Verdes, Cuatro Caminos y Pantitlán.
-El estreno de la última película mexicana de moda.
-28 de junio en Metro Hidalgo.
-El Juguetón de TV Azteca.
-La próxima marcha por la seguridad.
-Sullivan.
-Un retén militar.
-Un retén narco.
-Un caracol zapatista.
-Un concierto hipster en el Lunario.
-La tumba de Valentín Elizalde en el aniversario de su colgada de tenis.

Claro que tendrían que actualizar su cuestionario.

Pásenla bonito.

H.

lunes, 13 de julio de 2009

Mi pinche ruido: Indukti

Polonia es un país que, de acuerdo a lo que he visto, en los últimos años, se ha venido destacando en el mundo del progresivo (o neo-prog, dicen por ahí) dando muestras de un vigor increíble y proyectando una imagen de originalidad hacia el resto del mundo. Algunos de los escuchas más impresionables (como yo) consideran que en el oriente de Europa hay una gran veta por explotar de música popular en el terreno del rock. El término popular ya me parece algo inespecífico y en especial en esre tipo de música, pero sigue teniendo en gran medida una utilidad enorme, asi que, ¿qué chingados?

Entremos en materia.

Yo descubrí Indukti cuando aún era un esforzado mozo de preparatoria y en esos tiempos, cuando lo que más importaba era que la gente en las bandas cantara como Peter Loeffler, de Chevelle, me hallé feliz pero inesperadamente sorprendido por el sonido de estos fulanos polacos. Con el tiempo, descubrí que la voz que acompañaba varias de sus canciones era la de Mariuzs Duda, de Riverside, grupo del cual también hablaremos más adelante. Indukti se formó en 2004 (según algunos), y la verdad no sé ni a quien creerle, porque resulta que hay un EP llamado Myrtwa, editado en 2002. Más disparejo aún el asunto, el archivo del EP que les paso más abajo tiene la canción Mantra en cuya información de archivo dice que es del año 2000. Cómo sea, ustedes nomás fíjensen que es una banda posterior al año 2000 y son unos chingones. Sus seguidores dicen que "la música creada por Indukti hipnotiza, paraliza, no permite que el que escucha se aleje de ella, entra en él. Las piezas son largas, bien estructuradas y arregladas habilidosamente..." bla bla.
-Oyes, manito, ¿quesque hacemos todo eso?
-¡Cállate, me desconcentras!

Para quienes quieran una definición concreta, digamos que influidos por las estructuras de canciones de grupos como Tool y Riverside, Indukti hace
"metal progresivo" casi totalmente instrumental, acompañando un violín a los instrumentos comunes de un grupo de música popular (oséase, guitarra, bajo y batería) y ocasionalmente con algunos arreglos con otros instrumentos, como el arpa, a cargo de Anna Faber, en S.U.S.A.R. y el saxofón, a cargo de no sé quién, en Idmen, más algunos más. Los responsables de cada sonido son Wawrzyniec Dramowicz en las percusiones (la mente maestra, según), Ewa Jablonska en el violín, Piotr Kocimski en la guitarra y algunos instrumentos que la gente llama "étnicos" (WTF?), MaciejJazkiewicz también en la guitarra, y su tocayo Maciej Adamczyk en el bajo. El fundador, Dramowicz, es parte de la Filarmónica Polaca y la Sinfónica de Varsovia, con estudios en Montreal (no me culpen a mí de esos datos, los saqué de aquí); Jablonska y Kocismki también han estado juntos en un grupo llamado Vein y los otros músicos también han hecho su luchita en otras agrupaciones del país de Wojtyla.
La Jablonska haciendo de las suyas (acá entre nos, me gustaría enamorarme de una chica como esta... ya saben, el violín, el progre, lo toolera...)

En sus discos, las voces las ponen siempre cantantes invitados. En S.U.S.A.R., su LP debut de 2005, el encargado de ello es, como ya dijimos, Duda (Riverside), en las canciones Cold Inside... y Shade, pero también se avienta unos buenos gritos en el corte que abre el disco, Freder; y en el recientemente filtrado álbum de este año, Idmen, las voces corren a cargo de Nils Frydahl (Idiot Flesh, Faun Fables, Sleepytime
Gorilla Museum) en Tusan Homichi Tuvota, un tal M. Taff (de un tal grupo llamado Root**ter, o eso creo, jeje) en ...and Who's the God Now?, y para el tema Nemesis Voices, Michael Luginbuehl, del grupo alemán Prisma, del cual hablaremos también en su momento.

No hay virtuosismo técnico, pero sí compositivo, de acuerdo a una crítica que me agradó bastante. Lo que puedo decir a mi favor es que son verdaderamente buenos en la creación de atmósferas, y para ello explotan adecuadamente el sonido de los instrumentos "intrusos". No puedo en este momento describirles las increíbles formas que esta música me hace imaginar, pero puedo comentarles que me vi envuelto en un viajesote cuando escuché por primera vez, íntegro, el S.U.S.A.R. Había quemado las canciones en un disco junto a otras de Puscifer y la primera vez que lo usé en Discman (ya saben, en el mioceno) lo hice en la línea 7 del metro, a las nueve de la mañana. Bueno, para los que no lo sepan, esta línea de transporte subterráneo se tarda eones cuando es esa hora... o esa es la impresión que provocan sus vagones atascados de oficinistas nóveles. Sentado yo, con el sueño espantado ya, comencé a escuchar por los audífonos la música del arpa en Freder... Ya no recuerdo cuál era mi destino esa vez, pero, por un momento, me olvidé de la incomodidad y me sumergí en ese mar de texturas que Indukti me transmitía durante los siete tracks del álbum. Fue una experiencia sublime. Y desde entonces, me hice fans declarado.

Les comento esto porque la música que hacen estos polacos es adecuada para musicalizar (valga la rebuznancia) escenas. Acá, un buen ejemplo de esto: Mantra, incluida en el EP Myrtwa y cómo bonus track en una edición de S.U.S.A.R., sirve de soundtrack para este videíto de la famosa Metropolis, de Fritz Lang:



Y esta otra,
No. 11812, también de S.U.S.A.R., ... bueno, el video que les paso aquí no está musicalizado con ella (de hecho, la duración del video y la de la canción no coinciden, jeje), pero descubrí que si ponen en silencio el sonido del video y le puchan play a la canción de Indukti mientras lo ven... créanme, háganlo. Ya después, pueden demandarme por hacerles perder el tiempo. Editar video no es lo mío por lo que mejor les sugiero que le hagan así. Por cierto, el video es MUTO, obra del artista del graffitti y stopmotion que se hace llamar así mismo, Blu. Fue realizado en Buenos Aires y Baden.



¡Ah! por cierto, también tienen videos oficiales, jeje:





Una presentación en vivo, para que se hagan más idea:



Ya que los harté con el choro, ahí les van los discos, en estricto orden. Picar imagen si tú querer bajar:

Myrtwa (EP) - 2002
Fuente: Gracias al blog Panicmaxux. Por cierto, el bloguero nos dice este pack no incluye la rola Tap, y como yo tampoco la conseguí, se joden y la buscan ustedes mismos. (WIIII!! Mediafire!!!) Trae password. Se los paso: panicmaxux ¿Coincidencia?

Y en el amado Rapidshit:
S.U.S.A.R. - 2005
Fuente: Taringa (vamos a ver este nombre muy seguido por aquí, yeah!) Esta versión viene sin el bonus Mantra, sorry. Y ya que hablamos anteriormente de los didgeridoos, no había considerado yo que ¡la introducción de la canción Uluru era eso precisamente!

Idmen
- 2009

Fuente: El blog New Album, Discography Area. Es novedá, llévelo, llévelo.
Por cierto que durante meses antes de la filtración de este material, lo único que la banda nos adelantaba de él era la versión Mutum (algo así como un álbum de una sola pista) de Tusan Homichi Tuvota. Se trata de una versión semi-acústica. Si la quieren escuchar, vayan al Maispeis, ahi la tienen colgada todavía.

Ahí luego me cuentan cómo les fue con estos disquitos.


H.


martes, 31 de marzo de 2009

Patton Zu

Acabo de ir a un concierto interesantísimo el 21 de marzo. Un verdadero desafío a los zelotas del metal tradicional (y en general del rock). Me refiero al concierto que Mike Patton, al lado del trío italiano Zu dieron en el Lunario del Auditorio Nacional. Sé que después de que este blog se abrió no hubo nada nuevo y que posiblemene más de uno se sintió defraudado. Y lo seguirá estando porque esta entrada fue para poner videos de Youtube.

Aguántense, ya verán buenos textos y recomendaciones por acá.

Mientras, imaginen que estuvieron en este concierto.








Aínos.

H.